miércoles, 31 de marzo de 2010

MÚSICA Y DANZA PARAGUAYA EN WASHINGTON DC



MÚSICA Y DANZA FOLKLÓRICA PARAGUAYA PRESENTES EN EL FESTIVAL DE LOS CEREZOS EN WASHINGTON DC
Leer original (hacer clic) en: http://www.ecosdelparaguay.com/2010/03/admarketse.html

Washington, D.C., se viste de gala y recibe a millares de turistas y residentes que visitan la ciudad con motivo del Festival Anual de los Cherry Blossom, una tradicional celebración que cada primavera atrae a millares de personas a la capital norteamericana. Este año, el Festival se inicio el sábado 27 de marzo y se extenderá hasta el domingo 11 de abril.
Esta edición del afamado festival recibió a la música y la danza paraguaya llegada de tierras guaranies junto con la delegación de alumnas y profesoras del Instituto Municipal de Artes de la Municipalidad de Asunción encabezada por su directora Marilyn Candia. Polkas, Guaranias interpretadas por la profesora Lilia Doldán dieron el marco ideal a las coreografías que fueron entregando en el escenario las jóvenes bailarinas, Giannina Fernández, Gabriela Rolón y Macarena Vallejo para el deleite del publico que también participo de un baile colectivo en una parte de la presentación.
Una vez mas la danza de la botella fue el numero que cautivó al publico norteamericano y turistas llegado de muchos otros países quienes quedaron admirados del talento de las jóvenes bailarinas y la riqueza de las expresiones culturales y artísticas del Paraguay.
De esa manera la fresca tarde de Washington se llenó con el calor de las expresiones folklóricas paraguayas en la tarde del martes 30 de marzo marcando un hito por ser la primera participación de delegaciones artísticas paraguayas en este evento gracias al esfuerzo y gran trabajo coordinado del Centro Cultural Paraguayo de Washington, la Regional del Ateneo de Lengua y Cultura Guarani y Ecos del Paraguay.

ÑE'ÊPAPÁRA: CARLOS CLETO CAÑETE



ÑE’ÊPAPÁRA (POETA): CARLOS CLETO CAÑETE
Leer original (hacer clic) en: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/epapra-carlos-cleto-caete

Heñoi'akue Itakuruvi de la Cordillera-pe, ary 1943-pe. Ñe’êpapára katupyry imitâ guive oñanduva’ekue mborayhu ijojaha’ỹva ñane ñe’ê Guaraníre. Oñemoarandu itávape ha upéi ikaria’ývo ouva’ekue oiko Paraguaýpe. Oike oñemoarandu Escuela Municipal de Arte Escénico-pe ha upépe avei oñepyrû oike ñoha’ânga atýpe. Ohai heta ñe’êpoty Guarani ñe’ême ha’evoi omyasâiva’ekue ñane retâ tuichakue javeve ha avei ambue tetâ rupi.
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANÍme heta tembiapo porâ ojapo. Omoheñói ha omotenonde kuatiahaipyre “Paraguái ñe’ê myasâi”. Ohai “Takuare’ê potymi”, “Chakoréva ñande ru”, “Ñu kañy mba’e poty” ha hetave ambue ñe’êpoty.
Al escribir estas líneas, deseo rendir un justo y merecido homenaje en el GRUPO GOOGLE GUARANI ÑE’Ê, a CARLOS CLETO CAÑETE. A él lo conocí a principios de 1980, cuando era un orgulloso y activo integrante de la Embajada Artística de la Municipalidad de Asunción, con la cual recorrió todo el Paraguay y varios países, difundiendo la poesía Guarani. Lastimosamente, luego de casi 40 años de servicio y tras sufrir una dolencia cerebro-vascular la Municipalidad de Asunción lo jubiló con una paupérrima remuneración. En general, en el Paraguay, esa es la miserable “paga” que reciben quienes dedican su vida a la actividad cultural y artística.
En 1985 fundamos el ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI y tiempo después CARLOS CLETO CAÑETE se sumó a nuestra legión de soñadores. Con él, el General Miguel Angel Yegros, Aníbal Burgos Martínez, Porfiria Orrego Invernizzi, Rubén Rolandi, Roque Jacinto Lovera y Jorge Antonio Amarilla, entre otros; nos tocó recorrer desde 1988 todo el Paraguay promoviendo nuestra Lengua y Cultura Guarani. Sin embargo, fueron muchas más las veces en que con Carlos Cleto Cañete nos tocó viajar en ómnibus -de día o de noche- a lejanos lugares a realizar charlas o jornadas con los docentes del interior, así: General Aquino, Chore, Arroyos y Esteros, Emboscada, Atyra, Tovatî, Pirivevúi, Itakuruvi de la Cordillera (su pueblo natal), Karaguatay, Villarrica, Ka’aguasu, San Joaquín, Pastoreo, Campo 9, Repatriación, Ka’asapa, Maciel, Buena Vista (San Francisco), Juty; Edelira, Encarnación, San Juan Bautista, Paraguari, Karapegua, Aka’ái, Yvyku’i, Ky’ỹindy, Ciudad del Este, Pilar, Pedro Juan Caballero, Villa Hayes, Ñemby, Villeta, Guarambare, Ita, Itaugua, Aregua, Luque, Limpio y otras ciudades.
CARLOS CLETO CAÑETE jamás pidió un solo Guarani por sus participaciones, siempre estaba dispuesto a todo, con optimismo y un gran profesionalismo.
Hace casi 10 años él se encuentra en cama, inmovilizado, debido a los sucesivos derrames cerebrales que sufrió. Desde aquí lleguen a él nuestra solidaridad y nuestros deseos de recuperación.

Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py

CARLOS CLETO CAÑETE ÑE’ÊPOTY (POESÍAS)

ÑEMBOKIHARE
Ohai: Carlos Cleto Cañete
I
Tamombe’umi ñemihapete
Tapeikuaami ñembokihare
Mba’éichapara’e ijuru hâimbe
Chugui nahembýi mba’eve ahê
II
Oguata jave nga’u pehecha
Hetyma ñepâ, humby karape
Hova kucha’â, hopepi vosa
Tekove japu, resa pili’u
III
Ha pe ipire ku hechapyrâ
Iñakârague okúi okuipa
Ikarachapa ojapelecha
Itî ipuku mombyry ohetû
IV
Mokôi hâigue’a ojuasajuasa
Kure ka’aguýre ñama’êmba
Ipochy jave iñapekûmbe
Oñe’êrângue omohûmohû
V
Ipo kaguare, ikuâ karêmba
Ikorochopa guata jekutu
Pysâpe puku, pypyte apu’a
Ha’ete jagua ni nopyrûmbái
VI
Ha cheresarái namombe’upái
Nohendupurâi ha tuicha iju’ái
Upéva rehe oiméne ra’e
Chugui hesarái iñembokihare

TÁVA GUARANI
Ohai: Carlos Cleto Cañete
I
Itakuruvi táva Guarani
Arapy mimbi Paraguáy poty
Purahéi pyahu nde réra he’i
Ndepype aî ku che mborayhu
II
Ha tamombe’u ku añetegua
Porâ rerekua Y’âguy syry
Hesakâ asy tetâ jeguaka
Na’ikâiva’erâ imemby ruguy
III
Ko táva rayhu ñamotenonde
Ha ñambohape ha’e taipotî
Tove tohua’î néike toĝuahê
Mbohupameme ñamohuĝuaitî
IV
Che Itakuruvi ha che Itakoty
Pe amambái roky chupe oañuâ
Ha ikuarahy’â ysapy otyky
Mbytépe osyry ogueru vy’apa
V
Che táva porâ Itakuruvi
Ko che maitei ha che aguyje
Chembo’ehare tacherendumi
Mbo’erogami akóipa oime
VI
Arovy’aite ko ñane retâ
Ambojerovia ijyvy resâi
Taipyahu pojái ñe’ê Guarani
Itakuruvi ha che Paraguáy

GUARANI RÓGA PYAHU
Ohai: Carlos Cleto Cañete
I
GUARANI RÓGA pyahu omo’âma kuarahy
Ha iguýpe ñandeaty hetaite umi peky
Ñambo’e ñamoarandu hesakâne haperâ
Jahayhu ñane retâ Paraguáy jarohory
II
ATENEO rogaguy Guarani mba’e pyahu
Mba’apógui hokypu oikuaáma tetâygua
Ñepi’â ikuatia ipotîva popyhy
Anichéne jajevy ñane irû amo Tupâ
III
Ñamoirûke mbaraka tâ, tâ, tâ Guaraniete
Arpa-púpe hendive néike néi japurahéi
Vy’apópe ojopohéi tahyapúke tetia’e
ATENEO topayve ñambogue ñande y’uhéi
IV
Ha py’ỹike jajohéi typeípe jaiguyru
GUARANI RÓGA pyahu ojopóiva pe Tupâ
ATENEO ja’eha rogaguýpe ñandeaty
Paraguáy jarohory tahesâi tokakuaa

(Homenaje al ATENEO, por la inauguración de su local llamado GUARANI RÓGA)

martes, 30 de marzo de 2010

CLEI 2010 (PROMOCIONADA EN CASTELLANO Y GUARANI)



LANZAMIENTO OFICIAL DE LA XXXVI CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INFORMÁTICA (CLEI) 2010
Leer original (hacer clic) en: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/xxxvi-conferencia-latinoamericana-de-informatica-en-castellano-y-guarani

Les invitamos a participar del Lanzamiento oficial del CLEI 2010 el día Martes 6 de abril de 2010, a las 18:00, en el Local de Bienestar Estudiantil del Rectorado de la UNA, frente al Polideportivo de Economía.
En el día de lanzamiento la empresa Personal sorteará entre los asistentes teléfonos celulares con líneas habilitadas de su marca prepago. En ese mismo evento el Comité Organizador de CLEI sorteará entre los asistentes inscripciones para participar del evento.

Prof. Maria Elena Garcia Diaz
Coordinadora – Fac. Politécnica UNA
Sitio Web http://www.clei.cl

BIENVENIDO AL CLEI 2010
Leer original (hacer clic) en: http://www.clei2010.org.py/index.php

El CLEI, es un evento anual promovido por el Centro Latinoamericano de Estudios en Informática, que reúne investigadores docentes y estudiantes de Universidades y Centros de Investigación Latinoamericanos para discutir la investigación, la docencia y el desarrollo del área de Informática en la región.
El CLEI 2010 comprenderá diversas actividades, incluyendo sesiones técnicas de presentación de trabajos, foros, paneles de discusión, concurso de tesis y disertaciones, así como conferencias de importantes personalidades del área.
La Conferencia Latinoamericana de Informática reunirá en su trigésima sexta edición los siguientes eventos:
• XXXVI Conferencia Latinoamericana de Informática (XXXVI CLEI)
• XVIII Congreso Iberoamericano de Educación Superior en Computación (CIESC 2010)
• XVII Concurso Latinoamericano de Tesis de Maestría (CLTM 2010)
• Congreso de la Mujer Latinoamericana en la Computación (LAWCC 2010)
• I Simposio de Historia de la Informática de América Latina y el Caribe (SHIALC 2010)
La trigésima sexta edición de este evento, el CLEI 2010, será realizado desde el 18 al 22 de Octubre de 2010 en la ciudad de Asunción, Paraguay.

Organizan:
• Universidad Nacional de Asunción - Facultad Politécnica
• Centro Latinoamericano de Estudios en Informática
• Universidad Autónoma de Asunción

TEREG̃UAHÊ PORÃITÉKE CLEI 2010
Leer original (hacer clic) en: http://www.clei2010.org.py/index.php?option=com_content&view=article&id=71%3Aguarani&Itemid=1&lang=es
________________________________________
CLEI ningo peteĩ aty guasu ojapóva Centro Latinoamericano de Estudios en Informática, ko aty guasu ombyaty jetypekahára, mbo’ehára ha temimbo’ekuéra oúva mbo’ehaovusu ha Centros investigación rehegua Latinoamérica-gua oñeñe’ẽ hag̃ua jetypeka, ñehekombo’e ha informática jeguerojera rehe.
CLEI 2010 oñemotenondéta heta tembiapo: tembiapo kuave’e, foros, ñembohovake, concurso tesis rehegua ha ñemongeta, avei ikatúta oñehendu ñemoñe’ehára omba’apóva informática-pe.
Conferencia Latinoamericana Informática rehegua ombyatýta imbohapypaha jeýpe ko’â aty:
• XXXVI Conferencia Latinoamericana de Informática (XXXVI CLEI)
• XVIII Congreso Iberoamericano de Educación Superior en Computación (CIESC 2010)
• XVII Concurso Latinoamericano de Tesis de Maestría (CLTM 2010)
• La Mujer Latinoamericana en la Computación (LAWC 2010)
• I Simposio de Historia de la Informática de América Latina y el Caribe (I SHIALC)
Mbohapypaha jey CLEI 2010 oikóta18 jasypa guive 22 jasypa meve ary 2010-pe táva Paraguay, Paraguáipe

lunes, 29 de marzo de 2010

ÑE'ÊPAPÁRA: ROQUE JACINTO LOVERA



ÑE’ÊPAPÁRA (POETA) ROQUE JACINTO LOVERA
Leer original (hacer clic) en: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/epapra-roque-jacinto-lovera

Don Roque Jacinto Lovera, un poeta y estudioso de nuestra cultura e idioma Guarani, vive en el barrio asunceno de Vista Alegre. Allí, la Revista “Guarani Rayhupápe” del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI lo visito y rodeado de sus nietos escuchó de él este relato:
“Che chereñoiva’ekue Aka’ái, Compañía Arroyo Verde-pe, 16 jasypoapy (agosto) 1928-pe. Che sy héra Anunciación Lovera ha che ndaha’éi reconocido upévare namoîri che ru rerajoapy. Che akakuaákuri Ky’ỹindýpe, upépe aî 18 ary amboty peve. Upéi ajúkuri Paraguaýpe aike Escuela de Sanidad Militar-pe oiko peve chehegui aipo Idóneo Enfermero ha upe ára guive apyta Ejército Paraguayo-pe. Upeichahápe aime avei Revolución del 47-pe oñepyrû guive opa peve (…) Upéi, ahupytývo umi ary oñekotevêva, asê (aje-jubila) ha apyta ápe, che rógape, che pehênguekuéra ndive.
Che mitâ’imi guive añe’ê Guarani che sy ndive, ni vení nde’iriva’ekue oreve castellano-pe, ha upéicha rupi añe’ê porâ Guaraníme ha upéikatu añehekombo’emimijey ñane Avañe’ême. Aike mbo’ehaópe ha aikuaa Decoud Larroza-pe ha ha’e chembo’e heta mba’e. Omanoite peve ahamiva’erâ hendápe ha heta roñomongetámi; ha’etevoíko ku mba’émbo… Guarani opyta reipa che akâme. Ha’ete ku chera’ârômava’ekuevoi oikóvo pe karai ikatuhaĝuáicha chembo’e pe Guarani. Ndarekói peteî kuatia’atâ pe ñemoarandu reheguare omanojepégui chehegui Decoud Larroza. Ha’e he’iva’ekue chéve oñeme’êtaha chéve jepémo upéicha ndahupytyjepéi upe mba’e ha ahechakuaa avei naikotevêiha.
Upéi ame’êjepi che yvyra’ỹimimi ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI-ygua ndive. Heta mba’e aikuaa: káso ñemombe’u, tembi’u ñanemba’éva, ha mba’éichapa ñande reko yma”.
El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI ha editado un libro de Roque Jacinto Lovera: “Ñane Retâygua yvotyty”. Entre sus creaciones hay además una obra en dos tomos aún inédita, titulada “Avañe’ê apytu’û”.

(De la Revista “Guarani Rayhupápe” del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, dirigida por el Dr. Pedro Ernesto Escurra Franco)

ÑE’ÊPOTY VORE (FRAGMENTO POÉTICO)
“CHE REMBIASAKUE”
Ky’ỹindy táva oka
Tetâ arandu ryru
Arroyo ha ñu porâ
Loma Pytâme ajuhu

Luikue ha Sanja Hû
Tenda chevy’ahague
Torre Paso Jakarey
Moreno ha Tovatîngua

Mandu’ápe ahejáta
Ka’aguy ha ysyrýpe
Akaray Yguasúpe
Monday ha’e Parana
Paso Romero ha Laura
Juanita ha’e Cadena
Ka’aguýre oñemíva
Peême amombe’umíta
Chemandu’a porâite
Ho’árôguare che ryvy
Huguypami ahecha
Inimbépe opivoite

Ipýgui omosâingo
Ombokacha mbeguemi
To’apa mba’e ky’a
Hi’âme opytava’ekue

Ña’ême ombojahu
Ytaku vevúi porâme
Ha oikytî ipuru’â
Ha tuicha oñapytî

Omokâ ao potîme
Mamáme ombohasa
Ohupi omoñe’ê
Imemby kuimba’emi

Mombyrýgui ahecha
Hi’ânte ahupimi
Mamá ipochyeterei
Ndoipotái ni ahetû

Mombyrýgui ahecha
Apokosemínte hese
Che ryvy mitâ’imi
Ahupise ahechami

Mamá katu ipochy
He’i ojeharutaha
Hasê jepy’apymi
Añandu ipytuhê

Apoko iñapisusûre
Ikua’imi ojekuaa
Iñakârague porâ
Kamba ra’y pire

Michîmi guive ahupi
Che jyva ári okakuaa
Amoñe’êva ahetûmba
Ha che aguara Astete

Che ryvy ipahague
Hevi rehe opoñýva
Ha che amopininita
Jahechápa ndoguatái

Yvyku’íre opoñýva
Ky’águi iparapáva
Opivoite otyryrýva
Yvyraguýre opovyvy

Yvýre oñembosaráiva
Ha’e ni naikasôi
Heko porâva mitâ
Ndaipóri ha’eichagua

Peteî ko’ême oguata
Hetyma kangy’imi
Rasáko heko porâ
Nahasêi ni michîmi

Oguata oñanireíva
Ryguasu ra’y omuña
Omondýi ryguasu kuru
Ha hese opereréva
Omuñáva kure ra’y
Óga guýpe ndopytái
Ñanandýre ohose
Ha’eñomínte oikose

Ynambúicha ikañyse
Omuñáva ryguasúpe
Kure ra’y kavarápe
Sarambíko ojapóva

Pya’éko imbarete
Mávapiko oimo’â
Omondýima ryguasu
Ha orojáma ka’ay

Ikatupyrýma ryvýto
Opo’o nokambuvéima
Ha ojuhúva ho’u
Tembi’u ogapegua

Mandi’o, avati maimbe
Manduvi ha mbokaja
Rora kyra, kavure
Hû’itî ha perera

Okaru locro rykue
Mbaipy ha vori kesu
So’o apu’a, jukysy
Chipa guasu ha rora

Avati maimbe, pirekái
Kiveve, rora kamby
Chipa’i, mandi’o chyryry
Te de naranja rogue

Chipa’i, kure mbaipy
Hû’itî typyraty
Jukysy ha mandi’o
Hendive kamby he’ê

Ho’ukuaáma yva
Guavira, yvapurû
Arasa, mbokaja aju
Yvahái, ñangapiry

Merô, sandia aju
Sa’yju pytâ asýva
Pakuri, aratiku ñu
Ha aratiku ka’aguy

Oiko porâ che ryvy
Pyhareve kamby aku
Opoíma kambirégui
Opáma ichupe kambu

Opo’óma che ryvy
Ha hatâma oguata
Omondekuaáma kasô
Oñepyrûma oñe’ê

Pya’éko okakuaáva
Ko mitâ chapî’imi
Ha’eñóntema opipi
Ha avei oñemopotî

Ajépa ikatupyry
Ko mitâ kuehe guare
Mávapiko toimo’â
Rasáko oñe’êkuaa

Rehechárô omba’apo
Ykuápe oho y reka
Hy’akuápe ogueroja
Omyenyhê kambuchi

Kuarahy oiko mboyve
Omboty vaka ra’y
Korápe oñapytî
Ko’êrô toñeñami

Pyharevete opu’ârô
Omboty vaka para
Mamáme oñami haĝua
Kamby rambosaĝua

Ombyapéma chavurro
Kokuépe oho haĝua
Ogueraha rambosaĝua
Terere ruparâmi

Oipe’a avatiky
Omondoro mandi’o
Vuruháka renyhê
Oguerúvo hi’upyrâ

Ha’evéva che ryvy
Kokuépe ou ha oho
Tuguái po’íma otira
Mandyju omono’ô

Mitâ’i iñakâhatâva
Ndoikuaáiva kane’ô
Pytûmbýramo ha’e
Oguapy oñembo’e

Trompo omopyryrỹi
Balita oñembosarái
Cuartita ha kora’i
Ijasu ha ikuâvori

Pyhare iñakâhatâ irû
Ógape tenyhêtéva
Koréko pyharekue
Ñañandýre oha’â

Pandorga omboveve
Yvytu porâ jave
Ka’aru ha pyhareve
Luis-kuére oje’oipa

Golpe ñandu karu
Ñembosarái ymaguare
Paresenones, maravichu
Omombe’u pyharekue

Ysypo ári opopóva
Mávapa yvatevéva
Kuñáva ha kuimba’e
Oha’âva oñondive

Ituichavéma che ryvy
Oñembiso orendive
Kuñáva ha kuimba’e
Angu’áre rojerepa

Oime ombojeguakáva
Oturuñe’ê ha okay’úva
Angu’a rembe hyapúva
Ñaimo’â música pu

Ára guasu oĝuahêvo
Ára santo oje’eha
Rehendu ápe ha pépe
Oiko ñembiso jegua

Avati omongu’íva
Ha oîma ombovevéva
Ha avati mboguaha
Yrupême omboveve
Kuñataî ha mitâ
Tatakua ojatapýva
Miércoles santo ko’ê
Chipakuéra ojypáma

Ára guasu oĝuahêvo
Ndaiporivéima tie’ỹ
Tupâo ha ñembo’épe
Ñambohasa arete

Ndaipóri oguata hatâva
Kavaju ári ojupíva
Ha mitâ isarakíva
Ndojehechái mamove

Ára santo javeve
Ndaipóri juru tie’ỹ
Oñemboki ha oka’úva
Pyhare ha arakue

Jueves, viérnes santo
Maymáva ni ndokarúi
Rombo’aje arete
Tupânói ha ñembo’e

Ñesûháme ñembo’épe
Rohova’erâ rotupâitû
Ñandejára ha kurusúpe
Rojaivy ha rohetû

Pyharérô ndojekéi
Ñembo’e ha purahéipe
Maymáva oreko’êmba
Rombo’ajévo Tupâ

Opa rire aretekue
Rohóma jepe’ava
Roikojey mba’apópe
Rojapo haĝua tata

Voi porâ ropu’âma
Rombojepota tata
Rombyaku ka’ayrâ
Ha romongaru mymba

Pyhareve jahecháma
Kokue rapére roje’óima
i-sombrero pirimíva
pynandi ha oñakâkuáva

Pe avati, mandi’otýre
o-tira tuguái po’i
oha’âróva ohua’îva
rambosaĝua rerahaha

Rora kamby, kavure
Terere ruparâmi
Hy’akuápe toĝuahê
Ikuâ’íre ysatî

Opoi ika’apígui
Oguapy orambosa
Rora kyra akytâ
Terere ruparâmi

Ñande sy kuña porâ
Ombyatýma ajakápe
Jety, mandi’o, avati
Kurapepê ha andai

Sandia ha merô aju
Andai ha avatiky
Kumanda ha melonchi
Ajakápe omyenyhê
Ojapo apytereao
Ohupi haĝua ajaka
Kokueguára mba’yru
Tembi’urâ rerojaha

Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera
(ATENEO Motenondehára)
ateneoguarani@tigo.com.py

domingo, 28 de marzo de 2010

PIDEN IGUALDAD ENTRE ESPAÑOL Y GUARANI - DIARIO CRÓNICA



EN CANTIDAD DE HORAS CÁTEDRAS
PIDEN IGUALDAD ENTRE ESPAÑOL Y GUARANI
Leer original (hacer clic) en: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/piden-igualdad-entre-espaol-y-guarani---diario-crnica

Ayer se reunieron representantes del ATENEO con el MEC para tratar el tema.

La enseñanza del Guarani fue tema de debate ayer en el Ministerio de Educación, donde se encontraron especialistas de diferentes sectores. David Galeano del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, dijo que esperan que se cambien varios aspectos, que se enseñe la misma cantidad de horas, el castellano como el Guarani.

Otro aspecto que reclaman es la corrección de los libros editados por el MEC, donde se encuentran muchos errores. “Escriben clase con “k”, costumbre con “k”. Ellos (MEC) están enseñando jopara en lugar de Guarani”, expresó. Lamentó que se haya usado tanto dinero que vino para la educación bilingüe en materiales que no contribuyen a la educación.

(DIARIO CRÓNICA - Sábado 27 de marzo de 2010 – Pág. 8 Actualidad)

CONGRESOS DE LENGUA GUARANI DEL ATENEO - 2010



El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
Leer original (hacer clic) en: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/congresos-de-lengua-guarani-del-ateneo
Invita al

DECIMOPRIMER CONGRESO NACIONAL DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
y
OCTAVO CONGRESO “LA LENGUA Y CULTURA GUARANI EN EL MERCOSUR”


LOCAL: SEDE CENTRAL DEL ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI
(CIUDAD DE FERNANDO DE LA MORA)

SÁBADO 17 Y DOMINGO 18 DE ABRIL 2010
Horario: 07:00 a 16:00 horas.


Costo: 40.000 (Con certificado por 40 horas y materiales didácticos)



Informes e inscripciones
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI – Tel: (021) 520.276; o el día del Congreso en el local del mismo.
Correo Electrónico: ateneoguarani@tigo.com.py

sábado, 27 de marzo de 2010

SEMANA SANTA PARAGUAYA (EN GUARANI Y CASTELLANO)



ARAPOKÔINDY MARANGATU (SEMANA SANTA)
Por David Galeano Olivera ( * )
Leer original (hacer clic) en: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/semana-santa-paraguaya-en-guarani-y-castellano

Ndaipóri Hesukirito (Jesucristo) ohapykuehóvape ĝuarâ peteî arapokôindy (semana) tuichavéva ha oñemomba’eguasuvéva ko Arapokôindy Marangatúgui. La Semana Santa constituye un acontecimiento de profunda e importante significación religiosa para la vida de los Cristianos.
Oñepyrû pindo karai arateîme (domingo de ramos) ha upéi ojeromandu’a umi ára Hesu Kirito ojejapyhy, oñemoinge ramo tovakeópe (tribunal), ojehupíramo kurusúre, omano ha oikovejeýramo guare. Se inicia con el Domingo de Ramos, es decir, la recordación de la entrada de Jesucristo a Jerusalén. Posteriormente, se recuerdan los demás hechos: su aprehensión, juzgamiento, la pasión y la crucifixión, la muerte y la resurrección de Jesucristo.
Arapokôindy Marangatu jave opavave oñopehênguéva oñombyaty túva ha sy rógape, heta jey ha’ekuéra oiko okaháre. Es común que en estos días las familias paraguayas se reunan en torno al hogar de los padres o parientes, que comúnmente son o viven en el interior del país.
Ñane retâme, pe pindo karai arateîme opavave ijaty tupâópe omongaraívo pindo ojejapóva ogapýpe ha ñamoha’ângáva peteîteî jaipotaháicha. El domingo de ramos la gente concurre a la misa de bendición de las palmas (pindo karai), que se elaboran artesanalmente en cada hogar y cada uno, a su gusto, le da la forma de su agrado.
Pe ararundy (miércoles) voi guive oñemba’apóma tembi’u aporâ. Péicha oî ojepe’aváva, ambue katu ombyaku tatakua. Oî avei ombisóva avati angu’ápe ha upéi, mbeguakatúpe, kuñakaraikuéra oñepyrûma ombojehe’a avatiku’i, aramirô, kesu, kamby, kure ñandy ha ani ha hapykuérintema oikóñepyrûma chipa opaichagua: lopi, jakare ha ambuéva, oñemboguapýva -ojy hagua- pakova rogue ári. Péicha, ogakuéra rupi maymávante ombosako’i ha ombojy chipa, sópa, chipa guasu, ryguasu, kure ha ovecha ro’o umíva tatakuápe. Oiko peteî jejuhupa guasu tembi’u apópe. El miércoles santo bien temprano se inicia un gran trabajo colectivo a fin de preparar los alimentos tradicionales. Unos salen a colectar leña, otros preparan el horno. En otro parte, están los que muelen maíz en el mortero, tras lo cual las mujeres, lentamente, empiezan a mezclar el maíz molido, con el almidón el queso Paraguay, la leche, la grasa de cerdo y anis en una masa que se convertirá en las chipas (panes o panecillos) de distintas formas: palomas, cocodrilos, y otros, que -para su cocción- se ubicarán sobre hojas de banano. Así, en los hogares se reune toda la familia y preparan los chipa, la sopa paraguaya y el chipa guasu; lo mismo que el asado de gallina, cerdo y oveja.
Arapópe (jueves) katu opavavete ijaty peteî mesa guasu jerére ha upépe oiko pe karuguasu. Pyhare, tupâópe, oiko pe jepyhéi (lavatorio de los piés) ha ojehecha ha oñehendukuaa avei umi españa ñe’ême ojeheróva “Estacioneros” térâ “Pasioneros”, omoirûramo -purahéi asy rupi- Hesu Kirito jehasa asy. El jueves, en torno a una enorme mesa, toda la familia reunida se sirve los alimentos preparados. A la noche, todos concurren a la iglesia para revivir la ceremonia del lavatorio de los pies. Allí también se podrá ver y escuchar a los “Estacioneros” o “Pasioneros” entonando sus lastimeros y melancólicos cantos que recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Pe arapoteî (viernes) katu, pyhareve, ojeho tyvytýpe (cementerio) oñe’andúvo umi pehêngue ojehekyi’akuépe. Asaje rupi, tupâópe hyapu peteî yvyrapararâ (matraca), oporohenóiva. Péva ojehu vove, opavavéva oho tupâópe ogueromandu’ajey hagua Hesu Kirito ñemano. Upépe oikoraê mandu’a upe kurusu rapére (vía crucis); ha upéva rire katu Hesu Kirito ra’ânga ojehupijey kurusúre ha ojeromandu’a umi “pokôi ñe’ê”. Upéi Hesu Kirito rete oñemboguejy ha oñemoinge tupâo ryepýpe ha opavavéva oñemboja ojapóvo pe tupâitû. Oî avei upégui ohóva oñembo’e ha oitupâitû ambue tupâópe, ohupyty peve pokôi tupâo (siete iglesias). El viernes santo, a la mañana, se acostumbra visitar los cementerios a honrar a los familiares fallecidos. A la siesta, el sonido de una “matraca” convoca a la feligresía a la Iglesia. Luego de esa señal, la gente concurre a la iglesia para participar del vía crucis, tras lo cual se revive la crucifixión de Jesucristo, y la recordación de las “siete palabras”. Luego, la imagen de Jesucristo se instala en el interior de la iglesia y la gente, en fila, revive la costumbre de la adoración (tupâitû). Seguidamente, algunos cumplen con la promesa de visitar otras iglesias para la adoración, hasta completar siete iglesias; práctica conocida con el nombre de “recorrido de las siete iglesias”.
Arapoteî (viernes) ha’e ára ikirirîvéva. Avave ndaikatúi osapukái térâ oñe’ê hatâ. Ndaikatúi ñañani ha mitânguéra ndaikatúi ñañembosarái. Sobre todo, el Viernes Santo es el día en el cual se guarda el mayor silencio. Nadie debe gritar o hablar fuerte. Tampoco se debe correr y los niños tienen prohibo jugar.
Arapokôindy Marangatu oguahê ijapýpe Hesu Kirito jeikovejeýre (Pascua de Resurrección). Upe árape ojehova’erâ paíno ha maína rógape; ko’âva oinupâ humbýpe umi iñemoñare’angápe ha upekuévo he’i “pákua”. Péicha avei, sy ha tuvakuéra avei, ogapýpe, ojapo upe mba’e. La Semana Santa culmina con la Pascua de Resurrección. Ese día los ahijados concurren a las casas de sus padrinos y madrinas; quienes dan un golpe en la nalga a sus ahijados, al momento de decir: “páscua”. Lo mismo hacen los padres a sus hijos, en la intimidad del hogar.
Ko’agaite peve, Paraguáype, pe Arapokôindy Marangatu jave mba’eveguasúma ndojejapovéi; péicha, mbo’ehao ha ñemuhakuéra jepe oñembotypa. Cabe destacar que desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Gloria, en el Paraguay se paraliza la mayor parte de las actividades cotidianas: comerciales, educativas, etc.

ÑANDEJÁRA ÑE’Ê PORAVOPYRE (SELECCIÓN BÍBLICA)
Parengatu Mateo Marangatu rupiguare (Del Evangelio según San Mateo)
Upérô hemimbo’ekuéra oho ha ojapo Hesu Kirito he’ihaguéicha ichupekuéra. Ogueraha hikuái pe chavurro imemby reheve Hesúpe ha ha’ekuéra omoî hi’ári ijaokuéra ha Hesu ojupi. Ha maymáva oipyso ijaokuéra haperâme, ha ambuekuéra katu oikytî yvyrarakâ ha omyasâi tape rehe… upéi… peteî hemimbo’e hérava Húra Ikarióte, oho umi avare ruvicha rekávo, ha he’i: “Mba’épa peme’êse chéve ha che amoîta pende pópe chupe”, ha ome’ê hikuái ichupe mbohapypa kuarepotitî pehê (30 piezas de plata)… Oiko hagua ko mba’e Húra Ikarióte ou heta kuimba’e ndive pe Tarumandy yvyty peve, oîháme Hesu Kirito. Upe mboyve Húra Ikarióte he’ira’e umi kuimba’épe: “Upe ahetûva, upéva ha’e, pejapyhy”. Ha oñembojávo Hesu rendápe he’i chupe: “Mbo’ehára, mba’éichapa ndepyhare?” ha ohetû ichupe… ha ojapyhy hikuái Hesúpe. Ogueraha chupe Kaiha rógape, ku avare guasu, upépe oñembyaty kuatiára (escribas) ha tujave (fariseos) ombotovakeo hagua chupe. Upevakuére Hesu ojegueraha omano hagua kurusúre, tenda héravape Gólgota. Omano rire, Hose Arimateaygua ojerure hetekue ha omoî peteî tyvyty (sepulcro) pyahu ojo’o’akue itasúpe (en la roca). Mbohapy ára rire, Hesu Kirito oikovejey ha ojehechaukákuri hemimbo’ekuérape ojupi mboyve yvágape.
Entonces los discípulos fueron e hicieron como Jesucristo les había mandado. Y trajeron a la asna y su pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima. Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino… Después… uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes y les dijo: “¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré?”. Y ellos le asignaron treinta piezas de plata… Para que esto acontezca, Judas Iscariote llegó con muchos hombres hasta el Monte de los Olivos, donde se encontraba Jesús. Y Judas Iscariote había dicho anticipadamente a aquellos hombres: “Al que yo besare, ese es, prendédle”. Y enseguida se acercó a Jesús y dijo: “¡Salve, Maestro!” y le besó… Entonces se acercaron y echaron mano a Jesús y le prendieron. Los que prendieron a Jesús lo llevaron al sumo sacerdote Caifás, adonde estaban reunidos los escribas y los ancianos, para juzgarlo y condenarlo a morir en la cruz. Luego fue llevado a un lugar llamado Gólgota, donde murió. Después de su muerte, José de Arimatea pidió su cuerpo para llevarlo a un sepulcro, nuevo, que había mandado hacer en una roca. Después de tres días, Jesucristo resucitó y se presentó ante los Apóstoles antes de subir a los cielos.

(*) Presidente (Director General) del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI. Doctor en Lengua y Cultura Guarani Docente universitario. Escritor bilingüe. Traductor público. E-mail: dgo@paraway.net.py (particular) - ateneoguarani@tigo.com.py

POESÍA “SEMANA SANTA”
De: Emiliano R. Fernández
I
Perekova’ekue guive
Pene akâre agua bendita
Che verso pehendumíta
Pascua oĝuahê vovete
II
Péinamaniko oĝuahê
Ko’â tuichaitéva ára
Oikohague Ñandejára
Vía Crucis-pe ymaite
III
Ru ha sy ymaveguare
Ko’âva ombotuichaitéva
Semana Santa ja’éva
Tupâ rembihasakue
IV
Áĝa mamópa ahê
Jahecháta angaipavóra
Por la señal ojapóva
Más que fuera kechêchê
V
Domingo de Ramos yma
Jajeoimi tetakuére
Hysýi Tupâo rapare
Cristiano jajohecha
VI
Ñesûpehême jaha
Jaikévo pe okê guasúpe
Agua bendita ryrúpe
Ñapo’ê jajovasa
VII
Aipo yvága jajuhu
Jaikévo upe Tupâópe
Pindo jegua ñande pópe
Santa misa ñahendu
VIII
Incienso-ma ñahetû
Mba’e hyakuâ asyetéva
Ñane korasôme oikéva
Tatatî marangatu
IX
Lunes, martes neko’ê
Ñaimo’â ku nekangýva
Oime nembovy’a’ỹva
Reheka pe ymaguare
X
Mamópa oime tetia’e
Umíva ára ya opáma
Guyra okirirîmbáma
Yvytu ha yvyra rogue
XI
Miércoles Santo katu
Ñane ko’êma ojoapytépe
Ku molienda ápe ha pépe
Ñembisóma ñahendu
XII
Ja’úta sopa kesu
Tatakua ojejatapýma
Pépekatu oñembyatýma
Kure, ovecha, ryguasu
XIII
Jahecha ta’yrusu
Ojoapykuéri pandilla
Pindo, caña de castilla
Laurel hetaite ogueru
XIV
Tape ykére kurusu
Rehecháma oñembo-calvario
Ha estación-pe vecindario
Oñembo’éma a Jesús
XV
Jueves Santo ka’aru
Jahajey Tupâópe
Niquel-mimi ñande pópe
Ñaĝuahê ñatupâitû
XVI
Jaike guive ñañesû
Ha jaha ku ñembo’épe
Amo Tupâ rendaitépe
Angaipa ñamombe’u
XVII
Viernes Santo-ma katu
Ko ára tuichaitevéva
Ñañesû ñañembo’éva
Oĝuahêvo ka’aru
XVIII
Matraca mante ipu
Pe Tupâo jerekuére
Ha kurusu yvatére
Oje-clavá-ma Jesús
XIX
Oñepyrû o-repica
Procesión oiko haĝuáma
Osê Señor de las Palmas
Burro-mi ári oguata
XX
Upépe jahechapa
Maymárô tembicharâva
Mba’éichapa Ñandejára
Oiko’asyva’ekue yma
XXI
Ha púlpito-pe osermón
Karai ijao hûmbáva
Iñe’ême ohendukávo
Pe Ñandejára pasión
XXII
Upépe con devoción
Jahecha la agonía
Ko’aĝante la herejía
Ogueru la corrupción
XXIII
Chénte ndaikatumo’âi
Aipe’a de mi memoria
Upe Sábado de Gloria
Oikova’ekue Judas kái
XXIV
Hipa ñanderesarái
Cristiano ñañeñandúva
Isy ha túva rayhúva
Pe añánte ndaipotái
XXV
Ja’epáne oime haĝua
Ñande rapicha yvypóra
Mbói py’a oguerekóva
Tupâ rerovia’ỹha
XXVI
Peguatána peheka
Áĝa umíva omoporâva
Ko’â mitâ ko’aĝaguáva
Ni bendito-pa oikuaa

(Pág. 212 al 214 – Emiliano R. Fernández. Antología Poética 1 – Rudi Torga)

UN CANTO (PURAHÉI ASY) DE LOS ESTACIONEROS
“SEÑOR MÍO JESUCRISTO”
I
Señor mío Jesucristo
Kóina ápe rojumi
Rojerure ne bendición
Roipota orerovasami
II
La Virgen de los Dolores
e-roga-mi orerehe
ne memby ha ikurusúpe
ore-salvá-mi haĝua
III
Señor San Juan Evangelista
e-roga-mi orerehe
Ñandejára ha Tupâsýme
Ore-salva-mi haĝua
IV
Los mundanos pecadores
Ne rendápe rojumi
Salvación rojerure
Ndékena ore-perdona-mi
V
Viernes Santo ka’arúpe
La Virgen anga ikangy
Ohechárô kurusúre
Omano’anga imemby

(Pág. 351 – Folklore del Paraguay – Dionisio González Torres)

miércoles, 24 de marzo de 2010

RAY ARMELE PRESENTÓ "¡POR QUÉ NO TE CALLAS!"



RAY ARMELE PRESENTÓ “¡POR QUÉ NO TE CALLAS! – COMUNICACIÓN Y PODER EN EL SIGLO XXI”
Leer original (hacer clic) en: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/ray-armele-presento-por-que-no-te-callas---comunicacion-y-poder-en-el-siglo-xxi

El miércoles 24 de marzo de 2010, a las 19 horas, se llevó a cabo el acto de presentación del libro “¡Por qué no te callas! – Comunicación y poder en el siglo XXI”, de Ray Armele. La ceremonia tuvo lugar en la Biblioteca Cervantes del Centro Cultural de España Juan de Salazar, ubicado en Herrera casi Takuary (Asunción, Paraguay).
Ray Armele dice que “¡Por qué no te callas” es el título de este texto empecinado en rastrear los sinuosos caminos en lo que mil y un veces se han encontrado -mal o bien- LA COMUNICACIÓN Y EL PODER. Por supuesto que debemos agradecer a Don Juan Carlos la inspiración del título (que no es macana plagiar a un Rey) y la oportunidad de su intervención (que para eso están los Reyes, digo yo, para señalar e iluminar los caminos por donde los plebeyos hemos de transitar), a la que hemos correspondido con el oportunismo de titular esta obra aprovechando sus contundentes palabras.
El índice de la obra incluye los siguientes titulos: 1. Por qué no callar, 2. En busca del verbo perdido, 3. Quién grita más fuerte, 4. Según Dios y sus conciencias, 5. Rebeldes, revoltosos y guarangos, 6. Entre el folletín ochocentista y la tecnología del tercer milenio. La prensa paraguaya avanza hacia el siglo XXI, 7. La emoción está en el aire, 8. ¿Por qué no llorás?, 9. A medio camino, 10. El fín… ¿justifica los medios?, 11. Ñe’ê ha mbarete, 12. Libreté ( * ). Censura y control de los medios, 13. ¡Maldito sea el público!, 14. ¡Por qué no me entienden!, 15. La autoridad y yo, 16. Dichos y contradichos. Frases célebres sobre la libertad de expresión, 17. El incidente del Rey, 18. Ilustraciones, 19. El autor, y 20. Bibliografía.
Ray Armele es periodista y en tal carácter trabajó en diferentes medios de comunicación de nuestro medio (televisión, radio y diarios); además, es productor cinematográfico; docente universitario (especializado en comunicación, publicidad, producción y guión) y asimismo es escritor. Entre sus obras anteriores encontramos: La lista de Hermes, ficción (2003), Naturalmente, manual de actuación para medios audiovisuales (2005), y Cuentos del mediodía, ficción (2006).
ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI ombohasa heta vy’apavê Ray Armele-pe onohêhaguére ko aranduka porâite, ohechaukáva mba’éichapa oî marandu ha marandukuaa ñane retâme; ha ohechakuaa ha omomba’eguasúre ñane avañe’ême ko hembiapo porâite rupive.

Maitei horyvéva opavavépe

David Galeano Olivera,
ATENEO Motenondehára
ateneoguarani@tigo.com.py

AQUÍ TRANSCRIBIMOS PARTE DE “¡POR QUÉ NO TE CALLAS! – COMUNICACIÓN Y PODER EN EL SIGLO XXI”

1. PORQUÉ NO CALLAR
A manera de prólogo

CÁLLESE PY, ¡ISH!
Que un Rey europeo mande a callar a un gobernante americano no debía haber sorprendido a nadie en el siglo XV, XVI, XVII, XVIII o XlX. Aún en el siglo XX. Cuántos Caciques, Alcaldes, Generales, Gobernadores y hasta Virreyes habrán extraviado la lengua y/o algún otro preciado atributo anatómico por atreverse a desafiar la divina autoridad de la Realeza extra-continental.
Hacer callar a un súbdito o sub-alterno sigue siendo hoy una práctica común, aunque el artículo 11 de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano (París, 1789) reconoce la libertad de expresión. Pero desde mucho antes y aún mucho después de la Revolución de Francia, miles de cabezas han rodado por el descaro de ofender impíamente los sublimes oídos del Rey, Presidente, Gobernador, Alcalde, Intendente, Juez o Fiscal de turno.
“¿Por qué no te callas…?” podría registrarse como una de las frases más frecuentes en palacios y palacetes de gobierno, recintos parla-mentarios, re-uniones de accion-istas, gerencias de em-presas, fábricas, hospitales, haciendas, juzgados, templos y hogares de todo el mundo.
¿Por qué sorprendernos?... Pues porque sí es sorprendente que estas palabras hayan zarpado de boca nada menos que de Don Juan Carlos de Borbón, un Rey reconocido por su apuesta a favor de la democracia, y encallado en el Comandante Hugo Chávez, presidente de uno de los países latinoamericanos de mayor tradición democrática. Y que este mandato haya sido espetado en un encuentro de integración internacional, en pleno siglo XXI, y puesto en las pantallas de televisión de todo el mundo.
“Duele decirlo pero hay que decirlo” suele advertir el analista económico y político Pablo Herken en sus intervenciones televisivas. Y sí, hay palabras que duelen más que mil puñales. Como comunicador, me duele que “por qué no te callas” haya sido una de las frases más mediatizadas de este principio de milenio. Y que hasta se han hecho canciones con ella.
Me duele que la comunicación en todas sus formas (interpersonal, masiva, mediática, organizacional, informática, de Estado) no sea el instrumento de desarrollo que podría ser, especialmente en países como Paraguay, donde la comunicación bilingüe ha sido la mejor herramienta estratégica en los momentos más difíciles de nuestra historia.
JUSTIFICANDO EL PLAGIO
“¡Por qué no te callas!” es el título de este texto empecinado en rastrear los sinuosos caminos en los que mil y una veces se han encontrado — mal o bien — La Comunicación y El Poder. Por supuesto que debemos agradecer a Don Juan Carlos la inspiración del título (que no es macana plagiar a un Rey) y la oportunidad de su intervención (que para eso están los Reyes, digo yo, para señalar e iluminar los caminos por donde los plebeyos hemos de transitar), a la que hemos correspondido con el oportunismo de titular esta obra aprovechando sus contundentes palabras.
Más que un enjundioso tratado o un incisivo ensayo, este “manual” pretende abordar el ambicioso estofado que declara en el subtítulo – “Comunicación y Poder en el Siglo XXI” –, en la convicción de que ciertos incidentes que pueden parecer simplemente desafortunados o vergonzosos, pueden involucrar un valor mucho más trascendente y significativo.
Se busca aquí abrir un espacio de reflexión y discusión sobre un acontecimiento sintomático, que posiblemente descubre algunas aristas insospechadas en esa relación no siempre amigable y armoniosa entre los que gobiernan y los que comunican, dos ejes fundamentales en la sociedad democrática actual.
No estamos inventando nada nuevo. Ya los escritores y filósofos de la Grecia clásica aprovechaban las rencillas y deslices de las divinidades del Olimpo para transmitir al público algunas enseñanzas mundanas. Quizás por un lado estaba el regodeo mórbido de explorar las debilidades de los omnipotentes Dioses. Pero por otro lado, también estaba la delicada y sublime misión de inspirarse en las alturas, para llegar a los profanos con un mensaje optimista y esperanzador. Algo de esto nos anima a realizar esta labor.
En los capítulos siguientes, veremos que la confrontación entre Comunicación y Poder tiene antecedentes remotos en nuestra historia. Incluso ha sido registrada en los más antiguos libros sagrados. A ellos también recurriremos, así como a los primeros documentos escritos, al recuerdo de las grandes bibliotecas desaparecidas, a los testimonios que han quedado grabados en las piedras.
Comunicar es, ante todo, buscar la verdad. Y para encontrar esa verdad tenemos que plantearnos algunas cuestiones. Para eso debemos repasar la historia de la humanidad y algunas obras fundamentales, donde se exponen conflictos ancestrales entre los comunicadores y los poderosos.
Podríamos recordar algunos capítulos de textos religiosos:
¿Un dirigente tartamudo como Moisés podría haber guiado al pueblo hebreo en el éxodo sin el apoyo comunicacional de su hermano Aarón?...
¿Se hubiesen derrumbado las murallas de Jericó si sus cimientos no se hubiesen estremecido con la fuerza sonora de las shofar (trompetas judías)?...
¿La grandeza de Gautama Buda se basa en la divulgación del dharma (verdad eterna) y en la gran adhesión que obtuvo el maestro en el valle del río Ganges por su credibilidad y elocuencia?
¿Qué quería decir Jesús cuando al final de cada parábola espetaba “Quien quiera oír que oiga”?
¿Tuvo razón Mahoma al preferir el adhan del almuecín (grito para llamar a la oración islámica) en vez de las campanas cristianas o las shofar?
También muchos episodios de la historia mundial deberían movernos a reflexionar para sondear en estas intrincadas conexiones entre la comunicación y el poder...
¿La escritura nació como un instrumento cultural, o las verdaderas motivaciones de su difusión fueron el interés político y comercial?...
¿Por qué un simple filósofo y hablador como Sócrates irritó tanto a los jueces atenienses hasta el punto de hacer que lo condenaran a muerte?...
¿Es cierto que La Biblia en el Génesis y Aristóteles en La Política ya justificaban la esclavitud?...
¿Por qué Espartaco y otros esclavos que lo siguieron en su rebelión fueron crucificados en la Vía Apia?
¿Por qué a tantos científicos no se les permitió comunicar sus descubrimientos?... ¿Por qué muchos de ellos fueron humillados, encarcelados, torturados o ejecutados?...
¿Por qué las revoluciones muchas veces han terminado con la ejecución de los propios revolucionarios, o una severa represión de la libertad de expresión?
¿La censura y el control de los sistemas de información han sido siempre los más eficaces instrumentos de consolidación del Poder?...
¿Es la Comunicación de Estado la mejor aliada de un gobierno democrático moderno?...
¿Pueden constituirse los medios masivos de comunicación en enemigos de un gobierno elegido democráticamente?...
Y también podríamos repasar algunos tópicos concernientes a la historia y la idiosincrasia paraguaya…
¿Somos los paraguayos proclives al autoritarismo, el asistencialismo y la holgazanería?
¿Tiene el idioma guaraní alguna culpa en nuestro atraso económico y social?, o dicho de otro modo: ¿Si el Paraguay no fuese bilingüe, estaríamos mejor?
¿Por qué los medios de comunicación del Paraguay no utilizan el idioma guaraní? ¿Por qué la mayoría de las autoridades y muchos dirigentes políticos se acuerdan de que somos bilingües solamente cuando están en campaña electoral?
¿Los medios de comunicación en Paraguay pueden ser la solución al estancamiento cultural o son parte del problema?
¿Tuvimos buenos gobernantes y buenos políticos en Paraguay? ¿Tenemos el país y la historia que merecemos?
PRIMER GRITO DE LIBERTAD EN AMÉRICA
En nuestra historia como continente y como nación, tenemos casi 500 años de encuentros y desencuentros entre la Comunicación y el Poder. Desde aquellos primeros gritos de “¡Libertad!” de los partidarios de Martínez de Irala cuando desalojaron del gobierno del Paraguay a Núñez Cabeza de Vaca en 1544, hasta el proceso político que culmina en 2008 con la salida del poder del Partido Colorado después de 61 años y la victoria electoral del Obispo Fernando Lugo.
Dentro de cinco siglos de historia paraguaya, existieron inolvidables rebeldías como las de la India Juliana, de los caciques Lambaré, Guarambaré, Paraguá, Oberá, Yaguatatí y muchos otros que por más de 100 años se enfrentaron tercamente a la dominación española hasta que fueron masacrados y esclavizados definitivamente. Tal vez como postrer tributo a esa irreductibilidad gloriosa, la raza guaraní nos legó para siempre la fuerza indoblegable de su lengua, como arma combativa siempre dispuesta a colaborar en los conflictos armados y también en las campañas cívicas, tantas veces proscripta y silenciada por los vasallos de los Imperios.
El idioma guaraní resistió valientemente a los ataques de los adalides de la civilización que le negaron sistemáticamente su lugar en la sociedad paraguaya y lo crucificaron mil veces como antes lo hicieran con los rebeldes.
Pero siempre hubo extranjeros que valoraron nuestro lenguaje autóctono. El embajador norteamericano en Paraguay, James Cason, durante su estadía estudió disciplinadamente guaraní. En junio de 2008 presentó un disco con canciones en este idioma, criticado furibundamente por el Senador Domingo Laíno que, preocupado por nuestra salud auditiva, le dedicó el “¡Por qué no te callas!” monárquico. Cason, que venía de Cuba con los oídos reacostumbrados a los culebroneros y pantagruélicos discursos de Fidel Castro, no se contentó con prodigarnos sus trinos en el canto nativo, también fue guest star en una ópera, en el rol de Obispo. Al sacarse las vestiduras diplomáticas para ponerse las sacerdotales, preanunció lo que el Obispo Lugo también haría un tiempo después – licencia papal mediante – pero al revés: sacarse las vestiduras sacerdotales para ponerse la banda presidencial.
Cason tuvo un antecesor ilustre en el General Manuel Belgrano, embajador rioplatense que en 1810 tenía la misión de obtener la adhesión de los revoltosos del Paraguay a la Junta Superior Gubernativa de Buenos Aires. Enterado por sus asesores del potencial que tenía el idioma guaraní para influenciar en la población, encomendó a mensajeros la difusión de proclamas prolijamente redactadas en la lengua vernácula, tratando de seducir a los paraguayos para adherirse a los nuevos vientos “libertarios” que soplaban en América. Belgrano fracasó en su objetivo, pero dejó el precedente de valorar la comunicación como arma efectiva de una campaña política. Y los frutos de su campaña aparecieron en las narices del Gobernador Bernardo Velazco unos pocos meses después.
Así que de eso queremos hablar. De todo cuanto ha influido el verbo – el ñe’ë de los guaraníes – en las grandes luchas por el poder, por la democracia, por la justicia, por la libertad. Esa es la voz que no debemos callar. Porque la comunicación debe seguir siendo el aliento inclaudicable de la verdad que tiene derecho a decir cada ser humano. Y que hoy asume, en este siglo XXI de efervescencia tecnológica, el desafío de revalorizar la palabra como instrumento de desarrollo social.

11. ÑE’Ë HA MBARETE:
el bilingüismo en nuestra comunicación

ESCUCHÁMENA
¿Ñane ñe’ë guaraní ndaimbaretei español ñe’ëicha? ¿El idioma guaraní no tiene la misma fuerza que el español? ¿No sirve para comunicar? ¿No sirve para convencer de una idea política? ¿No sirve para publicitar un producto o un servicio? ¿No sirve para informar, para contar lo que está sucediendo en cualquier rincón de Paraguay o el mundo?
En los 90 aparece el diario Popular, que mezcla español, guaraní y jopara en un medio impreso. Y desde informativos como Día a día, Maitei, Kai’uhápe, comunicadores como Oscar Acosta, Carlos Báez, María Teresa López, Carlos Rubén Ojeda, Ramón Silva, Lucio Ruiz Diaz, empiezan a usar habitualmente estas mezclas idiomáticas que caracterizan fuertemente a nuestra cultura. Mencionamos en otro capítulo los programas televisivos del Prof. Almidio Aquino y Rosaly Ucedo de los años 70 y 80. También contribuyeron a la difusión de la lengua en los medios Ramiro Gómez interpretando poemas, Pedro Moliniers y Modesto Romero Cueto en varias obras teatrales, Mario Bogado recorriendo el mundo y haciendo entrevistas en guaraní con su Ayvu Marane’y y muchos otros.
Como lo expresa Bartomeu Meliá en su libro Mundo guaraní, “La Constitución Nacional de 1992, ¿fue pensada y escrita en castellano? Si éste fue el caso, es inútil tomar su texto como normativo y paradigmático para una nación que habla guaraní pero a la que se le niega un pensamiento político en guaraní”… “Siendo popular (la lengua guaraní)… no debería ser apartada del pueblo y, sin embargo, lo está siendo al negársele los medios y las posibilidades de comunicación justos y necesarios. El espacio de la comunicación está cada vez más ocupado por el castellano, obligando a la población de lengua guaraní a un verdadero apartheid lingüístico; en información y en oportunidades de trabajo, los hablantes de guaraní están siendo discriminados en su propio país. Es una señal de colonialismo imperante. La mayor y más fuerte presencia del mundo guaraní que existía y todavía existe en el Paraguay está siendo sustituida, y el desastre de esa deforestación lingüística se hace sentir incluso en el campo económico y social” (pag, 107, Edición del BID y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, 2006).
¿Cuáles son las causas reales de la marginación del idioma guaraní? ¿O es un miedo obsesivo a un instrumento comunicacional que ha estado permanentemente vinculado a momentos decisivos de nuestra historia, como la revolución libertadora de 1811, la Guerra contra la Triple Alianza y la Guerra del Chaco?
“Mando y ordeno que estas Ordenanzas se publiquen y pregonen en la plaza pública de esta ciudad de Asunción como cabeza de estas provincias, en lengua española y en lengua guaraní, por intérpretes que las entiendan, para que vengan a noticias de todos”. Este bando dando importancia a la lengua guaraní data de 1597 y fue firmado por Hernando Arias de Saavedra, dato aportado por el doctor Roberto A. Romero, en su libro Protagonismo histórico del idioma guaraní.
El mismo Romero en su obra Las proclamas castellano-guaraní del General Belgrano transcribe documentos existentes en el Museo Mitre de Buenos Aires, que para el Prof. Marcos Morínigo “escribirlas en guaraní no constituía un gesto de político habilidoso para halagar sentimientos regionalistas. Era simplemente una actitud realista impuesta por una necesidad concreta. El pueblo paraguayo, como el correntino y misionero, por una serie de circunstancias históricas, sólo conocía la lengua indígena”. Dice Romero: “Belgrano quería comunicarse con los hijos de la tierra en su propio idioma natural, para exponer sus ideas y para atraerlos a su causa” (Ediciones Intento, 1988, p. 8-10).
Romero reproduce textualmente con la grafía original, expresiones usadas por Belgrano como “pende yopyhara” (vuestros opresores), “pene mboriahúva” (que os tienen empobrecidos), “penety’aicuepe oñemoingo aguïyei” (que viven felices a costa de vuestros sudores); “peteïme ñaihaguä” (para que estemos unidos), “eupebaere, oñehaarö pendereco aguiyai haguä” (y mediante ello, lograreís conquistar vuestro bienestar).
Para Romero, “una demostración de la jerarquía que tenía el guaraní como idioma de la Provincia del Paraguay constituye la frondosa correspondencia oficial del general Manuel Belgrano con las autoridades civiles, eclesiásticas y militares del Paraguay, escrita en castellano y en guaraní, para explicar los motivos de su expedición armada”. Incluso hay una carta para el Gobernador Velazco, en guaraní, y se aclara que la carta original había sido hecha en español pero Belgrano envió una copia en guaraní a otras autoridades, jefes y oficiales paraguayos, con el encabezamiento “Cuatiá ombohasa baecué”.
BILINGÜISMO Y PODER
Según estudios realizados por el profesor Almidio Aquino - que por muchos años intentó difundir la lengua guaraní en televisión, hasta que su programa fue levantado por falta de auspicios publicitarios - y los datos proporcionados por el último Censo Nacional, el idioma predominante en el hogar paraguayo es el guaraní. El 7 % de la población habla castellano, el 50 % combina castellano y guaraní, el 6 % otros idiomas y el 37 % exclusivamente el guaraní. En los medios de comunicación del Paraguay, esta realidad no se refleja ni remotamente. Los diarios tienen poco y nada en guaraní, las radios pasan algunos programas en horario marginal y la televisión es una burbuja transplantada de Argentina, de Méjico, del Brasil, de los Estados Unidos o de cualquier lugar del mundo, pero totalmente desconectada de nuestra veradera idiosincrasia.
Los espacios conquistados por el guaraní a lo mbareté en la prensa escrita, la radio y la televisión, siguen siendo en páginas y horarios marginales. En ningún programa emitido en horarios nobles se utiliza el guaraní en forma sistemática. Las viñetas de identificación de los canales, las promociones, la publicidad de productos de consumo masivo desconocen lo que por la Constitución Nacional vigente es un hecho y un derecho del pueblo paraguayo.
Una conocida marca de gaseosa - multinacional - y alguna que otra tienda de oportunidades han sido los únicos que se han animado a lanzar maivamente jingles y cortos publicitarios en guaraní. El serial Sombras en la noche, seguido después por Nuestros fantasmas, protagonizado y dirigido por Clotilde Cabral, fue uno de los pocos espacios en que el guaraní era de uso corriente.
Es probable que algún día un estudio serio de la comunicación publicitaria en Paraguay demuestre que muchos productos no convencen al público porque éstos no entienden el mensaje que se les quiere vender por radio o televisión.
DOS PAÍSES, UN CAMINO
Robert White, ex embajador norteamericano en Paraguay, dijo una vez en una entrevista que en su tiempo de servicio aquí había palpado la existencia de dos realidades diferentes y contrastantes en nuestro país. Como dos países en uno solo. Dos formas de vivir el Paraguay. Dos mundos casi irreconciliables sobre una misma geografía.
White manejó la representación diplomática de su país en uno de los períodos más difíciles de la dictadura de Stroessner y, aparentemente, llegó a conocer con hondura las grandes contradicciones de nuestra bienamada tierra guaraní. Contradicciones que invaden todos los terrenos, desde el social, el político o el deportivo, hasta el económico y el cultural. Quizás esta bifurcación tiene su raíz en el bilingüismo, realidad nacional que aún estando presente en la Constitución, sigue siendo un olvido lamentable que obstaculiza la dinámica de la educación y el desarrollo armónico de nuestro país.
El problema no es que hablemos y pensemos en dos lenguas distintas. Lo que entorpece nuestra comunicación con los demás y hasta con nosotros mismos, es la falta de mecanismos adecuados para facilitar a los paraguayos el aprendizaje, la creación y la expresión en ambas lenguas. En el ámbito cultural, en el político y ni qué decir en el socioeconómico, siempre estamos teniendo la impresión de vivir en dos países que no tienen nada que ver el uno con el otro.

TOVA’ATÄME (Con caradurez)
El idioma guaraní es uno de los más obstinados en América, ha logrado superar prohibiciones y persecuciones y ha logrado sobrevivir ramificándose en múltiples aspectos culturales: la botánica, la medicina natural, la toponimia, la mitología.
En el siglo XVI se quiso prohibir, por primera vez oficialmente, el uso del guaraní, empleado por los misioneros para la evangelización. Las prohibiciones no sirvieron para detener al idioma y en 1603, en el Sínodo convocado por el Obispo Loyola en Asunción, se resolvió la adopción del guaraní como lengua de evangelización y catecismo. Hernandarias se adhirió con la sanción de ordenanzas pregonadas en castellano y guaraní, estableciendo en el orden civil lo que había sido reglamentado para el nivel eclesiástico.
El guaraní fue la segunda lengua más utilizada en Buenos Aires en los siglos XVII y XVIII. Inclusive la Proclama de la Junta Gubernativa Argentina de 1816 fue redactada en español, guaraní, quechua y aymará. En Paraguay, la Junta Superior Gubernativa en su Instrucción para el Maestro de Primeras Letras de 1812, artículo 35, establece la necesidad de eliminar la lengua nativa en las escuelas. Esta prohibición se prorrogó por el período francista e incluso durante el Gobierno de Carlos Antonio López. Las consecuencias de la imposición artificial del castellano se tradujeron en un deficiente rendimiento educativo y, como señala Heinz Peters, afectaron el desempeño de los becarios paraguayos en Europa. El mismo estudioso alemán señala, en su obra El sistema educativo paraguayo desde 1811 hasta 1865 (1996): "Un problema importante que mantuvo su significación a lo largo de todo el período estudiado, fue el del bilingüismo, ya que para una mayoría de la población guaraní-hablante, el español permaneció siendo por toda la vida una lengua extranjera".
Paradójicamente, en 1867, en plena Guerra de la Triple Alianza, se desarrolla el Primer Congreso de Lengua Guaraní. El idioma constituyó un arma fundamental en la defensa nacional. A pesar de ello, y como señal de su adhesión al "progreso" y a la "civilización", el primer triunvirato de la posguerra decretó el 8 de marzo de 1870, que en las escuelas se prohibiera el uso del guaraní.
Toda una historia de persecución social acompañó al guaraní. Sin embargo, con las prohibiciones oficiales convivía el guaraní de la música y la poesía. En la segunda mitad del siglo XX, en los años '70, en el Congreso Nacional de Educación se analizó la necesidad de volver a promover el guaraní – esta vez en el marco de la Constitución de 1967 – y, por fin, en 1992, la Constitución Nacional le concede al guaraní el estatuto de lengua oficial paraguaya. Y, por supuesto, declara como patrimonio cultural a las demás lenguas de los pueblos indígenas.
Se suele argumentar, erróneamente, que el guaraní no tiene palabras para designar a fenómenos contemporáneos como los tecnológicos. También así sucedió con el hebreo, que dejó de utilizarse desde el año 70 d. C cuando Jerusalén fue destruida por los romanos. ¿Tenía el hebreo palabras para designar al teléfono, al automóvil, la cocina, la electricidad, el fútbol? No sólo no las tenía, sino que la labor de "normalización" del hebreo tomó alrededor de 50 años, entre 1910 y 1959. El hebreo bíblico tenía 8.000 palabras. Hoy, el hebreo contemporáneo tiene más de 120.000. Imaginémonos diciendo a los israelíes que remplacen el hebreo, lengua arcaica, por el inglés, lengua moderna.
Tampoco convence la objeción de la interferencia lingüística, que dice que el mal uso del castellano se debe a la interferencia del guaraní. Nada más equivocado: los trabajos de Wallace Lambert hacia fines de los '60 en Canadá mostraron claramente que las personas que dominan más de una lengua son personas más creativas, más tolerantes, con miradas más amplias de la realidad. Y esto significa que, con seguridad, el abandono de la enseñanza del guaraní no significará un mejor rendimiento en español, por la sencilla razón de que el problema es la forma defectuosa en que se enseña también el español.
Para Bartomeu Meliá, el secreto está en que “enseñar en guaraní y enseñar guaraní deberían tener como primera tarea el desarrollar las posibilidades expresivas a partir de un vocabulario básico que es todavía patrimonio común de la mayoría de la sociedad paraguaya”. Y también que “orilla el sadismo el usar el local de la escuela y el sistema escolar como lugar y ocasión para volver impopular la lengua guaraní. Aun los paraguayos que no saben guaraní conocen palabras y frases hechas que ya son puerta abierta para iniciar un conocimiento más amplio. La pedagogía consiste en caminar de lo conocido a lo desconocido”.
EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS
Carlos R. Centurión también expresa que “el idioma guaraní, si bien se dio generosamente al conquistador, no se debilitó en su esencia. Siguió viviendo plenamente durante las centurias de la colonia. Mientras el indio su creador desaparecía – raro fenómeno –, él se prendió al alma del criollo para internarse en los senderos del tiempo. Vivió el nativo trescientos años de epopeya, en el hogar y en la escuela, en las sementeras y en los vivaques. Fue expresión de sus anhelos y de sus padeceres, de su amor y de su odio. Anidado en la caja sonora de su espíritu, le fue leal en las horas inciertas y penosas de la vida y en los minutos rientes de la existencia, en los que espejea la esperanza y canta el corazón”.
También asegura Centurión que “en 1811 (el guaraní) sirvió al patricio para urdir la trama que nos dio la independencia. Sus giros sirvieron para expresar la ira sagrada de Vicente Ignacio Iturbe en la Casa del Gobernador, y en guaraní se dijo el "santo y seña" que abrió las puertas del Cuartel de la Rivera a los hacedores de nuestra libertad. Y fue en la lengua vernácula que el pueblo de mayo cantó, por la primera vez, su emoción de patria y su fe en el destino perenne de la nueva nación”.
Para Centurión también “la guerra de 1864 a 1870 se nutrió con la sonora armonía del idioma autóctono. Estaba en el lenguaje del héroe y en la canción de los campamentos; se hallaba en la orden del jefe y en la comprensión del soldado, en el recuerdo y en el penar de las madres, en la angustia de las esposas, en la tristeza de los niños. Irrumpía, marcial y vibrante, en el clarín triunfal de las trincheras y resonaba, alegre o melancólico, en las melodías de los campanarios. El drama hondo y terrible, la tragedia singular de aquella época lo sufrió, así, el pueblo paraguayo, en guaraní. Era la lengua en que lloraban las mujeres de la residenta y en la que odiaban y peleaban los varones de nuestra tierra. Era, en fin, el idioma confidencial de la raza paraguaya”.
Continúa diciendo que “en la guerra del Chaco, conocen sus protagonistas cuánto servicio ha prestado en las trincheras. No solamente se lo utilizó para llevar y traer órdenes, para despistar al enemigo con sus claves ininteligibles y traviesas, sino arrulló las penurias del soldado, le dio ánimo y fervor en las horas de aflicción y de coraje, y tejió, sobre el cañamazo de sus tristezas, consoladoras esperanzas en el lenguaje eterno y etéreo del corazón”. Y también que “la retaguardia se nutrió también con sus acentos. Las plegarias de las madres campesinas se rezaban en guaraní. En el dulce idioma, las novias añorantes del soldado del Chaco, suspirando, en voz baja, decían rõhechaga'u. Todo comentario, al fin triste o satírico, era más elocuente, satisfacía más el ansia popular cuando se la hacía en la extraña y cariñosa lengua materna”.
Según el libro ya mencionado de Roberto A. Romero, los documentos de los próceres de nuestra Independencia y los bandos de la Junta Gubernativa se publicaban en castellano y guaraní, para que se enterara todo el pueblo. Y en las dos guerras que involucraron al Paraguay el guaraní fue el idioma de las trincheras, el idioma de la defensa nacional. Por resolución número 51 del Mariscal Estigarribia se dispuso que la lengua guaraní sea la única a utilizarse en las comunicaciones, prohibiéndose en absoluto el uso del español. Por algo hoy, los candidatos a cargos electivos en su propaganda utilizan el guaraní, conscientes de que solo con el español no pueden conseguir el voto popular.
LA FUERZA DE LOS DÉBILES
David Galeano Olivera comenta que “los conquistadores intentaron la colonización mediante el uso de su idioma: el castellano. Sin embargo la resistencia indígena se hizo fuerte y decidida, al punto de negarse a aprender el castellano. Este hecho, inédito en la conquista de América, obligó a los conquistadores a reducirse y someterse ellos mismos, al conocimiento y uso de la milenaria y armoniosa lengua Guarani. Desde allí empieza y se extiende hasta hoy el increíble fenómeno histórico por el cual el Castellano es reducido por el Guarani”. También dice Galeano que “hoy, quinientos años después, el idioma Guarani sigue vivo, fuerte, revitalizado y tan campante, hablado por casi ocho millones de almas (Paraguay, Bolivia, Argentina, Brasil, Venezuela) y admirado por la comunidad internacional ya que -además de existir miles de sitios que lo promueven en internet- es estudiado en importantes universidades del mundo, convirtiéndose también en la “atracción fatal” de numerosos investigadores de prestigio mundial. Hoy, después de tanta persecusión y represión, ya es idioma del Mercosur junto al castellano y al portugués. Casi el 80% de los que vivimos en Paraguay, hablamos y entendemos el Guarani. Su creador el Indígena fue reducido y conquistado implacablemente por el Imperio, incluso casi fue aniquilado. Sin embargo, la Lengua Guarani permaneció viva e indomable pese a las más increíbles formas de opresión y represión que padeció. Podemos afirmar que con todo en contra y con casi nada a favor - así y todo - el Guarani redujo al Castellano”.
Finaliza Galeano Olivera con la siguiente declaración: “La Independencia del Paraguay no depende de las armas de las Fuerzas Militares; tampoco depende del dinero prestado del Banco Mundial. Por eso, ni perdiendo una guerra ni si el Banco Mundial nos expropiara el territorio, dejaremos de ser paraguayos. Nuestra nacionalidad está dada por la presencia -en cada uno de nosotros- de esa esencia vital que se llama Idioma Guarani y que, absolutamente, es nuestra razón de ser. En Paraguay, nada se entiende sin el Guarani; así como también, nada se puede construir sin él. El día que dejemos de hablar Guarani, ese día dejaremos de ser paraguayos. Finalmente, si el Indígena Guarani fue conquistado y reducido por los españoles; justo será reconocer, en contrapartida, que la Lengua Castellana fue y sigue siendo conquistada y reducida por la Lengua Guarani”.

lunes, 22 de marzo de 2010

Y ARAPYGUA ÁRA (DÍA MUNDIAL DEL AGUA)



Y ARAPYGUA ÁRA: ONU ÑANDERESAPE’A MBA’ETYAI REHEGUÁRE
DÍA MUNDIAL DEL AGUA: ONU ADVIERTE PELIGROS DE CONTAMINACIÓN
Ñe’ê’asahára: DAVID GALEANO OLIVERA
Leer original (hacer clic) en: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/y-arapavgua-ra-da-mundial-del-agua

Umi ñemano oikóva peteî ary pukukue javeve y ky’a ojey’uhaguére niko hetaiteve ambueichagua ñemanógui, taha’éjepe ñemano oikóva tetânguéra ñorâirôháme. Péicha he’i ko árape Pytyvôhára Guasu ONU-pegua, Ban Ki-moon, ombohasávo opavavépe hemiandu “Y Arapygua Ára” rehegua, ojegueromandu’áva 22 jasyapy jave. Las muertes anuales causadas por consumo de agua contaminada suman más que las debidas a todas las formas de violencia, incluida la guerra. Así lo afirmó hoy el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, en su mensaje con motivo del “Día Mundial del Agua”, que se celebra cada 22 de marzo.
Ñe’êporavopyre ko arypegua niko “Y potî peteî arapy hesâivape ĝuarâ” ha ojejerure opavavépe ñanerakate’ỹ haĝua y sakâre ha’éva teko porâ me’êha ha ñañangareko haĝua opaichagua ysyrýre anítei ityai ñandehegui. El lema elegido para este año es “Agua limpia para un mundo sano” y la celebración hace hincapié tanto en la calidad del líquido vital, como en la cantidad de los recursos hídricos que están en peligro.
Upéicha avei, Tekoha Aponde’a ONU-pegua (PNUMA) katu he’i peteî arýpe ojehekuavoha 2.000.000 tenyhêsu yty opaite ysyry yvy ape ariguápe. Por su parte, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) indicó que anualmente se arrojan 2.000.000 de toneladas de desperdicios a las fuentes de agua del planeta.
Upehaguére, 20 aravo’ive ohasávo, peteî mitâ ne’îrâ ohupytúva po ary omano mba’asy y ky’a reheguágui. Por esa razón, cada 20 segundos muere un niño menor de cinco años por enfermedades relacionadas con el agua contaminada.
Isabel Martínez, oisâmbyhýva umi aponde’a y rehegua PNUMA América Latina ha Caribe-pe, omombe’u oîha, peteî arýpente, 11.000.000 tapicha América Latina-pe omanóva ndorokóigui y hoy’u haĝua térâ ombohasýgui chupe mba’asy oúva y ky’águi. He’i avei; ñambojojárô upe mba’e peteî tetâre, jajuhúta Guatemala-pe oikoha 11.000.000 tapicha”. Isabel Martinez, responsable del los proyectos de agua de la Oficina regional del PNUMA para América Latina y el Caribe, recordó que las estadísticas indican que cada año mueren 11.000.000 de personas por falta del agua o por enfermedades transmitidas por el agua en América Latina, “lo que equivale a toda la población de Guatemala”, acotó.
PNUMA he’i avei opaite tapicha hasykatúva apytépe, oîva tasyópe opaite tetâme ko yvy ape ári; jajuhukuaáta -mbytete rupi ñamboja’órô- orekoha peteî mba’asy oúva y tyai hoy’uhaguére. Según el PNUMA, la mitad de las personas internadas en los hospitales a nivel mundial contrajo alguna enfermedad debida al agua contaminada.
Leer original (hacer clic) en: http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=17927&criteria1=agua&criteria2=

HETAVÉMA OÎ OHUPYTÝVA Y POTÎ
MEJORA EL ACCESO AL AGUA POTABLE
Ñe’ê’asahára: DAVID GALEANO OLIVERA

Jepémo 87% tapicha ko arapygua ohupytýva pe y potî, oî avei haimete 900.000.000 ava ne’îrâ ohupytyva ko mba’eguasuete ome’êva teko resâi. Péicha he’i peteî marandu onohêva yvytu pepóre ko arakôi (22-03-2010) Tesâi Arapygua Aty (OMS) ha ONU Virupyenda Mitâme ĝuarâ (UNICEF). Si bien el 87% de la población mundial tiene acceso al agua potable, casi 900.000.000 de personas viven todavía sin este recurso apto para el consumo. Así lo indicó un nuevo informe lanzado este lunes (22-03-2010) conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).
Pe marandu he’i avei hetaiterei mba’eporâma ojejapohague y potî ohupyty haĝua opavavépe -ha’éva peteîva umi Tekoporâve Jehupyrâ Su’arýpegua apytépe- áĝa katu tekotevê ojejapove ambue mba’e tekoresâi jahupytysérô. La publicación indicó que, aunque se ha avanzado en el acceso a este recurso vital -uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio- se necesitan hacer más esfuerzos en cuanto al tema del saneamiento.
Upe mba’ére imandu’ávo, he’i oîha 2.600.000.000 tapicha ndorekóiva kotyjahuha, ñaîha térâ ytykuára; ha opaite tetâ imboriahúva apytépe -imboja’opyre mbyte rupi- orekoha tembipuru oikotevêva oiko haĝua tekoresâime. En ese sentido, señaló que 2.600.000 de personas no cuentan con baño, letrina o un pozo séptico y que sólo la mitad de la población de los países en desarrollo cuenta con servicios apropiados de saneamiento.
Pe marandu he’i avei, ary 2015-pe, ko arapy ohupytytaha pe Tekoporâve Jehupyrâ Su’arýpegua oñembosa’ívévo, mbyte rupi, umi ndorokóiva y potî; áĝa katu ndojehupytymo’âi tekotevêháicha pe tekoresâi. El informe subrayó que el mundo alcanzará el Objetivo de Desarrollo del Milenio relacionado a recortar a la mitad el número de personas sin acceso al agua potable para 2015, pero no alcanzará el relacionado a los servicios de saneamiento.
Leer original (hacer clic) en: http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=17872&criteria1=&criteria2=

EL ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI TRADUJO TEXTO SOBRE “AGUAS SUBTERRÁNEAS” A PEDIDO DE UNESCO, URUGUAY
Leer original (hacer clic) en: www.unesco.org.uy/phi/libros/subterraguas/agua3/equipo/equipo.htm
Leer texto en Guarani (hacer clic) en: http://www.unesco.org.uy/phi/libros/subterraguas/guarani/guar_inicio.htm

El ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI tradujo al Guarani un texto sobre “aguas subterráneas”, como parte del Proyecto: Guía para Educación Básica sobre protección de aguas subterráneas. Dicho proyecto fue encarado conjuntamente por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina), el IMFIA - Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Uruguay) y la UNESCO. La traducción al Guarani de dicho proyecto estuvo a cargo del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, a través de sus miembros: Pablino Gómez Vera, Luis Lugo Medina, Estanislaa Concepción Torres Aveiro, Jesús María Encina, Porfirio Pérez, Guillermo Agüero Bogado, Blanca Pachuiga, Wilfrido Trigo, Graciela García.
ATENEO ome'ẽ ijaguyje UNESCO-pe ojeroviáre Guarani ñe'ẽre. Iporãva'erã, ikatúma guive, ñamoñe'ẽmi umi marandu y jepuru rehegua UNESCO omoherakuãva.

Maitei horyvéva opavavépe.

David A. Galeano Olivera
ATENEO Motenondehára.

domingo, 21 de marzo de 2010

HUGUA ÑANDU

HUGUA ÑANDU
Y LOS TOPÓNIMOS GUARANI EN EL PARAGUAY
Ohai: David Galeano Olivera ( * )
Leer original (hacer clic) en: http://groups.google.com.py/group/guarani-nee/web/hugua-andu---por-david-galeano-olivera

Y Hugua Ñandu se hizo famosa…

I. INTRODUCCIÓN (MOÑEPYRÛ)
El caso del secuestro del compatriota Fidel Zavala, independientemente a los momentos de mucha angustia que nos hizo sentir a todos, nos asoció a una serie de lugares que antes nos resultaban absolutamente desconocidos. Son nominaciones que pertenecen al Paraguay profundo, al Paraguay anónimo, al Paraguay olvidado.
Hugua Ñandu, Paso Barreto y Puentesinho fueron los nombres que comenzaron a sonar con fuerza, a partir del denominado Operativo Triángulo encarado por la Policia Nacional en la búsqueda de Fidel. Tres nombres de tres comunidades: uno en Guarani, otro en Castellano y el último en Portugués. Los tres lugares dentro del Departamento de Concepción, Paraguay. Hugua Ñandu fue rebautizada con el nombre de Colonia Jorge Sebastián Miranda y está ubicada a 105 kilómetros al noreste de la Ciudad de Concepción, capital del Departamento del mismo nombre, y cuenta con aproximadamente 2.500 habitantes. Paso Barreto continúa con ese nombre; en tanto que, Puentesinho hoy se denomina Colonia Sargento José Félix López. Sin embargo, todos -incluidos los medios masivos de comunicación- siguen nominando a la mencionada Colonia con el nombre original y Guarani de Hugua Ñandu, nadie la conoce por su otro nombre: Colonia Jorge Sebastián Miranda. De hecho, el nombre Hugua Ñandu también refleja que la Colonia se halla en una zona exclusivamente Guarani-hablante.
Un amigo periodista me llamó hace unos días a preguntarme qué significa Hugua Ñandu motivándome a indagar en varias fuentes y en Internet y allí quedé sorprendido de la extraordinaria difusión que tuvo en el mundo la frase Hugua Ñandu, a partir -repito- de la desafortunada circunstancia que le tocó vivir a Fidel Zavala. Famosas agencias noticiosas internacionales y nacionales, redes sociales y blogs de todo el mundo tuvieron que escribir Hugua Ñandu y difundir a millones de personas ambas palabras Guarani.
Hugua Ñandu pasó de la indiferencia a la mención constante y absolutamente necesaria. Podría afirmar categóricamente que gracias a Hugua Ñandu “el norte” también existe. A nadie escapa los muchos años que el Departamento de Concepción vivió aislado y discriminado por razones expresamente políticas ya que, durante el largo gobierno colorado y particularmente de Stroessner; Concepción siempre fue considerada territorio liberal y por dicha razón, fue discriminada y postergada. Todos pueden recordar fácilmente como hasta el año 2.000 la gente que viajaba a Concepción sufría tremedamente y tardaba incluso dias para llegar de Yvyja’u a Concepción (un trayecto de un poco más de 100 interminables kilómetros). De hecho, podemos decir que desde el 2000, y hasta hoy, la única ruta asfaltada del Departamento de Concepción es la que la une a través de Yvyja’u con Pedro Juan Caballero y con el resto del país, y por el otro lado -la misma ruta- es la que -puente sobre el Río Paraguay de por medio- une a Concepción con el Chaco. Sin embargo, el gran resto de este enorme Departamento del Paraguay aún vive vergonzosamente aislado, desconocido y sobre todo inhumanamente postergado. Por ejemplo, Vallemi (Distrito de San Lázaro), centro de producción del cemento paraguayo, vive permanentemente aislada por causa del pésimo camino de acceso que posee; al punto que, en tiempos de lluvia, solamente se puede llegar a ella por barco o algún flete aéreo especial. Lo mismo ocurre con el nuevo distrito de San Carlos del Apa; o con las tres comunidades que ya mencionamos: Hugua Ñandu, Paso Barreto y Puentesinho.
El caso Zavala -sin querer queriendo- dejó al descubierto las miserias que vive el primer departamento del Paraguay, y por eso me permito insistir que gracias a Hugua Ñandu ahora “el norte” existe y que así como siempre nos recordará el triste hecho ocurrido con Fidel; la zona debe ser atendida por el Estado mediante la generación y aplicación de proyectos de desarrollo económico, social y ambiental. Creo que llegó el momento de “redescubrir” al Departamento de Concepción por sus bellezas naturales, históricas, turísticas, sus recursos productivos y esencialmente por la entereza, el corage y la vocación trabajadora de su población.

II. DESARROLLO (HETEPY)
Volviendo a la cuestión lingüística y concretamente semántica, Hugua Ñandu responde a una fórmula usual en Guarani para la nominación de lugares; en otras palabras, en Paraguay existen varias comunidades cuyos nombres involucran a la palabra Hugua.
Entremos pues a analizar las fórmulas utilizadas en la formación de los topónimos (nombres de lugares) del Paraguay.
1. El Guarani y las nominaciones de lugares
Partamos de la base que, a más de Paraguay, existen nombres de lugares en Guarani en varios puntos de la América del Sur. En efecto, el Guarani dejó huellas profundas en Sudamérica, permaneciendo las mismas hasta la actualidad en varios topónimos: nombres de países y ciudades (algunos mal escritos y pronunciados). Así, en el actual Mercosur: “Paraguái” (Para-gua-y), Japeju (Y-ape-ju), Uruguái (Ûrugua-y), Itamarati (Ita-mara-ty).
El Guarani siempre nominó los lugares por la presencia abundante de algún elemento natural en ellos, utilizando los sufijos “ty (ndy)” para referirse a vegetales (aguai-ty, kurupa’y-ty, ka’arê-ndy, ky’ỹi-ndy) y minerales (juky-ty, yvy-ty-rusu, ita-ty); y “kua” para indicar abundancia de animales y personas (jaguarete-kua, guasu-kua, tapira-kua-y, kamba-kua). Usó asimismo, el sufijo “y” para nominar las variedades forestales (karanda-y, guapo-y, kurupa-y, jata-y, juasy-y, amba-y), y en zonas acuáticas la “y” para indicar ríos, arroyos o cursos de aguas con abundancia de determinados peces u otras especies y variedades acuáticas (pirape-y, jatyta-y, akara-y, javevýi-y). Todos estos nombres son muy antiguos, corresponden a la historia de la América de antes de 1492.
En síntesis, el Guarani siempre se caracterizó por conocer su habitat como la palma de la mano. El Guarani -valga la expresión- le puso nombre Guarani a todo: animales, plantas y minerales. Por consiguiente, a la llegada de los españoles toda esta parte de América solo podía ser entendida en Guarani. Por otra parte, resulta interesante destacar que el Guarani nunca le puso su nombre particular a un lugar; en todo caso, él siempre tomó su nombre del medio natural en el cual le tocó vivir.
2. Fórmulas post-coloniales para nominar lugares
Luego, durante la Colonia y los siguientes años, con la fundación de ciudades, pueblos, compañías, barrios, etc; se siguió utilizando ese criterio (nombrar por la abundancia de algún elemento natural presente en el lugar) pero asociado -como en una fórmula matemática- con otra palabra Guarani, que define la característica del sitio, así: Hugua, Ñu, Ka’aguy; o formando una frase híbrida con una palabra castellana pero siempre respondiendo al molde lingüístico (sintaxis) Guarani, así: Paso, Costa, Isla, Potrero, Valle.
Demás está decir, que con solo escuchar el topónimo, el Paraguayo ya puede “ver”, “dibujar” o “imaginar” el sitio mencionado. No cabe duda que el Guarani es un idioma extraordinariamente expresivo y descriptivo. Si se quiere, cada palabra es una imagen clara, entendible y perfecta.
2. 1. Topónimos con “Hugua”: al respecto vale la pena mencionar que hugua se refiere a la comunidad o lugar más retirado o alejado de algún centro urbano. Con relación al pueblo o ciudad, hugua siempre es una compañía. Por lo menos hasta hoy, no conozco ninguna ciudad que lleve el nombre de Hugua; por eso decía, que usualmente siempre esta denominación se aplica a una compañía perteneciente a algún pueblo. A modo de ejemplos, paso a citar algunos topónimos del distintos lugares del Paraguay construidos con la palabra hugua.
1. Hugua Ñandu (Concepción), aludiendo a la abundancia de avestruces (ñandu).
2. Hugua Rey (General Aquino – San Pedro), refiriendo a una persona de nombre “Rey” que vivió en el lugar
3. Hugua Chini (Presidente Hayes), debido a la abundancia de la víbora de nombre chini
4. Hugua Puku (Buena Vista – Ka’asapa), por la larga extensión del lugar
5. Hugua Potî (Chore – San Pedro), aludiendo a un sitio limpio o descampado
6. Hugua Ibáñez (Concepción), refiriendo a una familia de apellido Ibáñez
7. Hugua Po’i (Concepción), debido a lo estrecho del lugar (como un paso en medio de un bosque)
7. Hugua Po’i (Paraguari)
8. Hugua Po’i (Itakuruvi de la Cordillera - Cordillera)
9. Hugua Guasu (Concepción), aludiendo a un sitio grande, ancho o amplio
10. Hugua de Seda (Luque - Central), debido a que en esta compañía trabajan con los gusanos de seda
11. Hugua Jere (25 de Diciembre - San Pedro), que se refiere a una curva (jere)
12. Hugua Hû (Atyra – Cordillera), que se refiere al color negro o la oscuridad, en este caso causada por una espesa o tupida vegetación
Cabe destacar que en algunos casos, la fórmula se invierte; es decir, la palabra Hugua pasa a ser el segundo término, y en esos casos, suele cambiar por Rugua, por ejemplo: Correa Rugua (San Pedro del Ykuamandyju – San Pedro), donde se alude al apellido de una familia; y también hay que aclarar que en este caso, la traducción (Correa Rugua) sería equivalente a “el fondo o el confín de la propiedad de los Correa”
2.2. Topónimos con “Ñu”: en este caso la palabra ñu quiere decir campo, terreno pelado (sin o con muy poca vegetación) y habitualmente llano. A modo de ejemplos, a continuación cito algunos topónimos de distintos lugares del Paraguay construidos con la palabra ñu.
1. Misiones Ñu: se refiere al extenso campo que se extiende desde Villa Floria hasta San Juan Bautista de las Misiones inclusive. La zona se caracteriza por ser ganadera.
2. San José Ñu: hace referencia al campo que se extiende desde San José de los Arroyos casi hasta llegar a Coronel Oviedo. También esta sector es reconocido por ser asiento de varias estancias dedicadas a la actividad pecuaria.
3. Ñu Guasu: alude al campo que bordea al Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque. Cabe destacar, que del lado asunceno Ñu Guasu adoptó el mismo nombre pero en castellano: Campo Grande.
2.3. Topónimos con “Ka’aguy”: en contrario a ñu, la palabra ka’aguy se refiere a una zona boscosa, o con alguna cobertura vegetal. Literalmente, ka’aguy (ka’a + guy) significa “debajo del monte”. Seguidamente, algunos ejemplos de topónimos construidos con la palabra ka’aguy.
1. Ka’aguy Juru: es la entrada al monte. Literalmente, juru es boca; sin embargo, aquí la acepción refiere a entrada o acceso. Esta comunidad se encuentra entre Isla Puku y Karaguatay, en el Departamento de Cordillera.
2. Ka’aguy Rory: cuya traducción sería “bosque alegre, agradable”. Es el nombre de un barrio asunceno, ubicado entre el actual Barrio Pablo y el límite con la Ciudad de Fernando de la Mora
En este punto quiero mencionar otro caso de construcción inversa; es decir, cuando la palabra ka’aguy pasa a ser el segundo término; y eso ocurre, por ejemplo, con 3. Marín Ka’aguy, que es una comunidad luqueña. Al producirse esta construcción también cambia el significado, ya que la traducción (de Marín Ka’aguy) es “el Monte de Marín o de los Marín”.
2.4. Topónimos con “Ykua”: al respecto podemos decir que la palabra ykua significa fuente o manantial de agua. Tanto las poblaciones Guarani como las paraguayas, incluso las actuales que viven en el interior, acostumbraban y acostumbran vivir cerca de algún curso de agua; en este caso, alrededor de algún manantial que servía para beber, asearse y lavar las ropas y otros enseres. Con el tiempo, algunos se encargaron de ponerle un brocal, hecho de ladrillo o piedra. El agua para beber era llevada en los hy’a (porongos) o en los kambuchi (cántaros). A continuación menciono algunos ejemplos con la palabra ykua.
1. Ykua Karanda’y: el nombre karanda’y viene de esa planta que abundaba en el lugar. Ykua Karanda’y es una compañía de Luque, en el Departamento Central.
2. Ykua Dure: en este caso el nombre se refiere al apellido de la familia en cuya propiedad estaba el ykua. También se trata de una comunidad luqueña.
3. Ykua Ka’aguy: se trata de un ykua ubicado en lugar cubierto de árboles (ka’aguy). Este sitio es igualmente parte de Luque.
4. Ykua Pa’i: que se refiere a los sacerdotes (pa’i). Este ykua se halla ubicado en San Lorenzo, y es de origen colonial. Era el ykua de los Franciscanos que vivieron en San Lorenzo. En la actualidad el barrio se denomina Ykua Pa’i, o sea, el nombre del pequeño ykua pasó a denominar a un enorme sector de San Lorenzo. Hoy se accede al ykua por la Avenida del Agrónomo e ingresando unos 150 metros, hacia el sur, sobre la calle Avelino Martínez, recientemente asfaltada. Vale la pena recordar que la Regional San Lorenzo del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI, dirigida por el Dr. Virgilio Silvero Arévalos, realiza anualmente -desde hace varios años- el Festival “Ykua Pa’i”.
2.5. Topónimos con “Kue”: Este sufijo se aplica para indicar pasado o pretérito. Algo que fue pero ya no es. Aquí vale la pena resaltar una de las tantas virtudes lingüísticas del Guarani, ya que el sufijo kue indica el tiempo pasado de un sustantivo: persona, animal o cosa. El Guarani, a diferencia del castellano, tiene el recurso de poder indicar el presente (che ao), el pasado (che aokue) y el futuro (che aorâ) de los sustantivos y también de los verbos, así el presente verbal es (che aguata), el pretérito (che aguata’akue) y el futuro (che aguatáta). El castellano solamente puede indicar el presente, pretérito y futuro en los verbos. Como en los casos anteriores, ahora paso a listar algunas palabras con kue.
1. Martínez-kue: significa “la que fue propiedad de los Martínez” y se halla ubicada poco antes de la Ciudad de Juty, en el Departamento de Ka’asapa. Es un sitio temido ya que allí ocurrieron varias muertes por diversas causas. Habitualmente no se cruza por el sitio en las noches o en días lluviosos o tormentosos por temor a los póra que, según los vecinos, se manifiestan en dicho lugar.
2. Potrero-kue: hace referencia al sitio donde alguna vez hubo un potrero. Con este nombre podemos encontrar dos comunidades, una en Coronel Oviedo, Departamento de Ka’aguasu; y otra en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera.
3. Mora-kue: se refiere a los Mora o familia Mora que alguna vez fue propietaria o vivió en el lugar. Hoy se encuentra asentada allí una villa policial; sin embargo, hacia 1960 y más, allí eran llevados los presos políticos a extraer y romper piedras de una mina que había en el lugar.
2.6. Topónimos con “Paso”: aquí nos encontramos con una palabra castellana que concretamente significa un sitio, estrecho o no muy amplio, o espacio abierto, que permite pasar a través de un monte, en medio de dos estancias, un curso de agua o una serranía. Seguidamente, unos ejemplos con la palabra paso.
1. Paso Barreto (Concepción): lleva el apellido de una familia (Barreto) que vivió o vive en dicho lugar.
2. Paso Ñandejára (Limpio – Central): hasta hace poco tiempo fue un puente estrecho ubicado sobre el arroyo que lleva ese nombre Guarani, y que se encuentra entre Mariano Roque Alonso y Limpio, sobre la Ruta 3. Este paso permitía el paso (puente) de personas, vehículos o las caravanas de tropas de vacas y caballos conducidos por los troperos; que solamente podían cruzar el Arroyo Ñandejára en ese punto por ser el único paso.
3. Paso Mbutu (Loreto – Concepción): lleva el nombre de un insecto, el mbutu, cuyo nombre castellano es tábano.
4. Paso Guembe (Santísima Trinidad – Itapúa): tiene el nombre de una planta llamada guembe de cuyas enormes hojas los Guarani extraían las fibras para elaborar sus tejidos. Paso Guembe es considerada actualmente la Capital de la Sandía, y anualmente -en el mes de enero- allí se celebra la Fiesta Nacional de la Sandía.
2.7. Topónimos con “Costa”: que es otra palabra castellana y que significa borde, extremo o límite de algo (una propiedad, un sitio o compañía). También aquí incluiyo unos ejemplos con la palabra costa.
1. Costa Puku (25 de Diciembre – San Pedro): se refiere a un borde largo, extenso (puku).
2. Costa Irala (Ky’ÿindy – Paraguari): en este caso el nombre viene del apellido (Irala) de alguien del lugar.
3. Costa Sosa (Aregua – Central): es es un caso parecido al anterior, pues el nombre corresponde a un apellido (Sosa) del lugar.
2.8. Topónimos con “Isla”: en este caso la palabra isla suele referirse habitualmente un monte imaginariamente casi circular en medio de un campo sin vegetación. Los siguientes son algunos ejemplos de palabras con isla.
1. Isla Puku (Cordillera): se refiere a un monte más largo que ancho. Isla Puku es una ciudad cordillerana que, al igual que Karaguatay, tuvo una masiva migración de sus habitantes a los Estados Unidos.
2. Isla Bogado (Luque – Central): en este caso se alude al apellido (Bogado) de alguien o alguna familia que allí vivió o vive.
También en este punto deseo mencionar otro caso de construcción inversa; es decir, cuando la palabra isla pasa a ser el segundo término; y eso ocurre, por ejemplo, con 3. Zárate Isla, que es una comunidad luqueña. Al producirse esta construcción también cambia el significado, ya que la traducción (de Zárate Isla) es “la Isla de Zárate o de los Zárate”.
2.9. Topónimos con “Potrero”: esta es otra palabra castellana y que significa sitio o lugar destinado a la cría, descanso y alimentación de los caballos (potros). Es una expresión muy extendida en el Paraguay. Aquí anoto algunos ejemplos de palabras con potrero.
1. Potrero Yvate (25 de Diciembre - San Pedro): recibe ese nombre por hallarse ubicado en una lomada o zona alta (yvate). El conocido periodista Mario Rubén Alvarez es oriundo de Potrero Yvate
2. Potrero Japepo (José Leandro Oviedo – Itapúa): en este caso, la palabra japepo se refiere a la urna funeraria utilizada por los indígenas para enterrar a sus fallecidos.
3. Potrero Anteojo (Juty – Ka’asapa): aquí ambos terminos son castellanos. Sin embargo, y en un hecho pintoresco, vale la pena decir que los habitantes del lugar son monolingües Guarani natos. Le pusieron el nombre anteojo porque allí hay un cerro que en su parte media es atravezado por un camino; y que visto desde lejos semeja mucho a un anteojo. El sitio se encuentra entre Jaitaty y 3 de mayo, en la ruta que une San Francisco con Juty.
2.10. Topónimos con “Loma”: esta palabra castellana quiere decir lugar o sitio elevado o ubicado en una altura pero no es un cerro. Los siguientes son algunos ejemplos de palabras con loma.
1. Loma Grande: reune dos términos castellanos. De hecho la expresión grande se refiere a un lugar en elevación pero a la vez de gran extensión. Loma Grande es un distrito del Departamento de Cordillera, ubicado entre Altos y Nueva Colombia. En Loma Grande se encuentra el sitio -hoy parque nacional- donde en 1940 cayera, en un accidentes aéreo, el avión que transportaba al Mariscal José Félix Estigarribia, a su esposa Julia Miranda Cueto y a Carmelo Peralta, el piloto de la aeronave, con destino a Concepción.
2. Loma Taruma: recibió su nombre del árbol que tiene ese nombre (taruma). La Loma Taruma se encuentra en Asunción, en el cruce de las calles República de Colombia y Caballero. Cabe mencionar que a más de la Loma Taruma, también forman parte de la Ciudad de Asunción, entre otras: Loma Pytâ, Loma Kavara (en la Chacarita) y la Loma San Jerónimo.
Como en algunos puntos anteriores, aquí quiero mencionar otro caso de construcción inversa; es decir, cuando la palabra loma pasa a ser el segundo término; y eso ocurre, por ejemplo, con 3. Alfonso Loma, que es una comunidad cordillerana (alguna vez parte de Karaguatay), de la cual es oriundo el afamado músico Don Quemil Yambay. Al producirse esta construcción también cambia el significado, ya que la traducción (de Alfonso Loma) es “la loma de Alfonso o de los Alfonso).
2.11. Topónimos con “Valle”: esta es una palabra castellana que quiere decir depresión o llanura alargada en el terreno, situada entre montes o alturas. Seguidamente suministro algunas ejemplos de palabras con valle.
1. Valle Pe: aquí hay como una redundancia pues la palabra pe del Guarani significa plano, achatado. Valle Pe es una compañía del distrito de Borja, en el Departamento del Guaira.
2. Valle Yvate: en este caso hay como un contrasentido pues a la idea de depresión que corresponde a la palabra valle, aquí se le agrega la palabra Guarani yvate que significa altura o alto. Valle Yvate corresponde al distrito de Lambare y abarca la zona próxima al Canal 13.
3. Valle Apu’a: en este caso se refiere al valle pero redondo, circular o esférico (apu’a). Valle Apu’a también forma parte del distrito de Lambare
Aquí quiero llamar la atención sobre un hecho muy singular, pues en la expresión 4. Isla Valle, se produce una rara mezcla. Pues tanto isla como valle servían, hasta hace unos momentos, como precursores de nombres de lugares. Sin embargo, aquí ambas se unen manteniendo sus valores semánticos; pues si traducimos isla valle (que en realidad está construida en Guarani; es decir, sintácticamente no es castellano), quiere decir una isla (pequeño monte en medio de un campo) y valle (depresión situada entre montes o alturas).
2.12. Topónimos con nombres de Santos: la conquista, la colonia; y sobre todo, la presencia de los misioneros cristiano-católicos, tuvo con el tiempo una marcada incidencia en la toponimia, pues -en el caso de los Jesuitas- a todas sus reducciones -hoy ciudades de Itapúa y Misiones- las bautizaron con nombres de santos, así: San Ignacio, Santa Rosa, Santa María de Fé, Santiago, San Cosme y Damián, Santísima Trinidad y Jesús. Posteriormente, y hasta hoy, la iglesia católica paraguaya sigue promoviendo la nominación de barrios, compañías, pueblos y ciudades con nombres de santos y santas: San Miguel, San Roque González de Santacruz (ex Tavapy), San Juan Bautista, San Juan Nepomuceno, etc. En muchos de estos casos los nombres originales en Guarani fueron sustituidos por nombres de santos. Existen muy pocos casos donde por ejemplo se procuró mantener ambos (el nombre del Santo y el nombre original en Guarani), así por ejemplo: San Pedro del Ykuamandyju, Santa Rosa del Aguaray o Santa Rosa del Mbutuy.
En su momento, en época de la colonia y la creación de las reducciones, los Franciscanos -de alguna manera- respetaron y mantuvieron los nombres Guarani como nombres de sus reducciones, como en el caso de Ka’asapa, Juty, Atyra, Kapi’atâ, Jaguarón, etc.
2.13. Topónimos con nombres de héroes, políticos y otros personajes:
Más recientemente, con posteriorioridad a la Guerra del Chaco y más exactamente durante la administración stronista y siguientes, varios topónimos Guarani fueron sustituidos por los nombres de héroes guerreros, políticos u otros personajes destacados del Paraguay e incluso de otros países. Como ejemplo podemos mencionar los siguientes:
1. Takuru Puku, hoy tiene el nombre de Hernandarias (Departamento de Alto Parana)
2. Ka’arendy, hoy tiene por nombre Juan León Mallorquín (Departamento de Alto Parana)
3. Che’irokue, actualmente se denomina Juan E. O’leary (Departamento de Alto Parana)
4. Ñuai, en la actualidad se llama Juan Manuel Frutos (Departamento de Ka’aguasu)
5. Hugua Ñandu, hoy tiene el nombre de Jorge Sebastián Miranda (Departamento de Concepción)
6. Tujukua, hoy se llama Mariscal López (Asunción)
7. Hy’aty, en la actualidad recibe el nombre de Félix Pérez Cardozo (Departamento de Guaira)
8. Ñu Vera, en la actualidad tiene el nombre de Capitán José Matías Bado (Departamento de Amambay)
9. Ka’i Puente, actualmente se llama Coronel José Félix Bogado (Departamento de Itapúa)
2.14. Topónimos con nombres en Guarani de origen coyuntural:
En la actualidad, en el Paraguay, se siguen creando barrios, compañías, colonias y pueblos; y en muchos casos los pobladores resuelven poner nombre en Guarani a sus comunidades, con la diferencia de que los mismos ya no responden a la regla de que el nombre del lugar debe provenir de algún elemento natural abundante o llamativo que exista en el sitio. Hoy, los los paraguayos -no los Guarani- pueden nombrar una comunidad, por ejemplo, usando expresiones como: Ára Pyahu, Tekojoja, Py’aguapy, Kuarahy, Yvoty, etc.

III. CONCLUSIÓN (MOHU’Â)
Despues de todo lo expuesto hasta aquí, cabe mencionar, con énfasis. que los nombres puestos originalmente por los Guarani reflejan un asunto cierto. El Guarani no miente. Observa el lugar, encuentra algo real que le llama la atención por algún motivo y luego utiliza ese nombre para nominar el lugar. Eso es categórico. En la conciencia Guarani es imposible nominar de manera antojadiza a un lugar Hugua, Ykua, Paso o Costa Jukeri, sin que en el lugar exista el jukeri. El elemento debe estar presente indefectiblemente en el hábitat para que su nombre pueda nominar el sitio.
Esa práctica característica de los Guarani ya no se da entre los paraguayos, más aún en la actualidad, pues como pudimos observar, hoy, los nombres de barrios, compañias y pueblos son productos de las coyunturas, hasta diría que en muchos casos provienen de circunstancias antojadizas; y si se quiere, hablando en términos más modernos, los topónimos en Guarani de hoy deben responder -como todas las cosas inherentes a la sociedad de consumo y la globalización- a las conveniencias del marketing. Y de este punto se hacen cargo las empresas inmobiliarias que pululan por todo el país. Muchas de ellas selecciona al azar nombres en Guarani para nominar a sus diversas urbanizaciones.
Por otra parte, los casos mencionados en los números 2.12. (Topónimos con nombres de Santos) y 2.13. (Topónimos con nombres de héroes, políticos y otros personajes) son los que históricamente más perjudicaron al Guarani, ya que lejos de ayudar a preservar la toponimia Guarani, la iglesia y los gobiernos de los últimos tiempos se dedicaron sistemáticamente a eliminar las denominaciones en Guarani y sustituirlas por nombres de santos o personajes civiles.
De todas maneras, el Guarani está muy presente, abundantemente presente en la toponimia del Paraguay, lo que representa un hecho altamente positivo en su promoción y jerarquización. Este mismo acontecimiento tan plausible también lo podemos observar en el Brasil, Argentina, Bolivia y Uruguay donde aun perviven numerosísimos topónimos en Guarani. En el caso nuestro, el Paraguay y en el del Uruguay, la cuestión es definitiva e irá hasta el fin de los tiempos ya que difícilmente paraguayos y uruguayos cambiemos los nombres Guarani de nuestros respectivos paises.
Los topónimos son una muestra de que el Guarani sigue vivo y que no solamente nosotros los pronunciamos o escribimos, pues así como decía al principio, a raíz del caso Fidel Zavala, los extranjeros se vieron obligados a difundir por todo el mundo dos palabras Guarani: Hugua Ñandu, por ello vuelvo a repetir que Hugua Ñandu se hizo famosa; y que, por otra parte, gracias a Hugua Ñandu “el norte” también existe en el Paraguay…

(*) Doctor en Lengua y Cultura Guarani. Presidente (Director General) del ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI. Profesor Titular de la Universidad Nacional de Asunción. Escritor bilingüe. Traductor público (Guarani-Castellano).
E-mail: dgo@paraway.net.py